Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011

PRACTICUM DE DCHO CIVIL II RESUELTO, PRIMER CUATRIMESTRE

Imagen
PRÁCTICUM PRIMER CUATRIMESTRE DOCUMENTO NÚMERO 1 1.1.- Indique y razone, por favor, la calificación que, a su juicio, merece la obligación asumida por don García Gracia y recuerde cuál es el régimen normativo básico de tales obligaciones. En relación con el objeto, es decir, la prestación: La calificación es una obligación de hacer, toda vez que consiste en la ejecución de una actividad por parte del deudor, en el caso que nos ocupa, la obligación de realizar para el requirente un cuadro al óleo sobre tabla (resultado in obligatione). En relación con el tiempo: La calificación es una obligación instantánea, transitoria o de tracto único, pues en ella la prestación se realiza en un solo acto, lo que supone que su ejecución extingue inmediatamente la obligación. En este caso la obligación cuenta con un límite de plazo, pactado de forma convencional en el título constitutivo de la misma. En relación con los criterios de divisibilidad, nos encontramos con una obligación indivisible, to...

PREC 1 DERECHO CIVIL.GRADO DCHO UNED.

Imagen
PREC 1 DE DERECHO CIVIL II GRADO EN DERECHO. CURSO 2011/ 2012. ALUMNA: ANA NAYRA GORRÍN NAVARRO. ENUNCIADO Pepe contrajo matrimonio en 1990. Begoña, su madre, con la intención de ayudarle en esos primeros momentos, pagó varias de sus deudas, como el alquiler de un primer inmueble en que los cónyuges vivieron, varios muebles, e incluso parte del precio del piso que los cónyuges compraron en 1994. En 1996 el matrimonio entra en crisis, debiendo Pepe salir de la vivienda habitual y vivir de nuevo con su madre. Begoña les encarga a ustedes un informe acerca de la posible reclamación de las cantidades que pagó en concepto de alquiler, muebles, y piso. _______________________________________________________________ Recuerden que han de identificar (o calificar) el problema jurídico, e intentar ofrecerle solución de acuerdo con la normativa vigente. De haber varias opciones, han de exponerlas, sin ser necesario que se pronuncien por una de ellas (todavía). No han de afrontar el problema de...

Por una educación ANTIRRACISTA, GLOBAL, INCLUSIVA Y MULTICULTURAL.

Imagen
Desde hace ya algún tiempo que quería plasmar en mi blog lo aprendido hace años en una asignatura de libre configuración en el Plan de Derecho 2000 en el que me matriculé aún embarazada de mi hijo por septiembre de 2005 en la UNED. Esta asignatura fue la única que saqué ese año. ¡Recuerdo leer los capítulos de su manual, con tanta pasión que enseguida se me quedaba todo en la memoria! Dicha asignatura la elegí por dos razones: 1) Y primordial, estaba creando una FAMILIA INTERCULTURAL, pues el padre de mi hijo y su familia es árabe africana (el abuelo paterno de mi hijo es negro yemení, la abuela paterna es bereber y su padre fue nacido y criado en un pueblo, SEFROU, de FES, MARRUECOS) y mis orígenes y patrones culturales son canarios. 2) Nuestra sociedad canaria, le pese a quien le pese, ES MULTICULTURAL Y MESTIZA, CADA VEZ MÁS. La asignatura en cuestión se llamaba PEDAGOGÍA INTERCULTURAL, de la autora Teresa Aguado y editorial Mc GRAW HILL, , profesora titular de la UNED, la Univer...

INTERROGANDO AL PASADO...

Imagen
¿Por qué te enamoraste de él? No sé cuántas veces he escuchado ya esta pregunta. de mi familia, de mis amigos de toda la vida, de mi gente cercana... En estos más de tres años ( desde abril del 2008) me ha dado tiempo de pensarlo bastante. Curiosamente, ya casi llevo más tiempo separada de él del que pasamos juntos (julio del 2004 a abril del 2008, 3 años y 9 meses). Rememorando: Yo tenía 24 años,..., era febrero del 2004 (el 28 de marzo cumpliría los 25), hacía unos meses (concretamente 4, desde octubre del 2003) que había roto una larga relación con el primer amor de mi vida (¡el primer palo cómo duele!). Una relación que me desgastó emocionalmente (la relación se rompió porque me confesó una infidelidad, él era mayor que yo doce años), aunque no tanto como la que aconteció después.  Estaba despechada y comencé a salir asiduamente los sábados por la noche con mi grupo de amigas de la Universidad (¡ay mi Rosy, cuántas anécdotas compartimos!) y me sumergí en una amalgama de ro...