Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como feminismo

El amante, Marguerite Duras

Imagen
 Hoy he finalizado de leer 'El amante' de Marguerite Duras. Me retrotrajo a mi primer amor, casi a esa edad y con un hombre también mucho mayor que yo.  Me gustó mucho su narrativa y manera de acariciar el alma con las palabras. Una lectura muy fresca, entretenida y recomendada. 

Cuentas pendientes, de Vivian Gornick

Imagen
Inicio mi segunda lectura de enero, sin tener en cuenta mi lectura a ratos del libro de poesía del Club de lectura de Santiago del Teide del que haré post al terminarlo totalmente.  Con esta segunda lectura, titulada 'Cuentas pendientes', habré leído todos los libros publicados por Vivian Gornick, judía neoyorkina feminista, rebelde e inteligente a partes iguales.  En esta ocasión su obra hace un recorrido por sus tres libros anteriores y por libros que a ella le marcaron de uno u otro modo a lo largo de su vida. Es una oda en prosa a la gente que lee y un abrazo perpetuo a la literatura contemporánea. Plagado de reseñas del movimiento feminista y del despertar de la conciencia ante los dogmas del patriarcado.  Pienso que es una lectura obligatoria si se quiere entender la lucha de las feministas que nos dieron el estado libre y de derecho de hoy en día y que asentaron las bases de la igualdad para hombres, mujeres y todo ser civilizado, binario o no, de nuestro mundo con...

La desaparición de mi madre, película en Filmin

Imagen
Anoche vi una película increíble en Filmin. Una de las mejores cosas que he hecho este año ha sido suscribirme, gracias al consejo de mi amiga Elena, a esta plataforma de cine europeo e independiente, con gran abanico de cine de autor y por solo 8 euros (7,99) al mes.  El link de la película en Filmin es: https://www.filmin.es/player?type=film&mediaId=34611 Si la ven no dejen de ver la desternillante escena fuera de créditos del final, dura solo 17 segundos, pero es muy graciosa y espontánea como toda la película y la misma relación que tienen Benedetta y su hijo, quien graba todo el tiempo y es el autor de este documental. ¡Qué gran idea enseñar al mundo que su madre es mucho más que una bella imagen! Benedetta se muestra tal cual es, con toda su rebeldía y su modo de entender la vida con el que me he identificado tanto. ¡No es que yo haya vivido nunca de mi imagen, claro, jeje! Mas comparto el mismo razonamiento de ella de que los valores occidentales de la superficialidad, e...

Sobre “ El lunes nos querrán” de Najat El Hachmi SIN SPOILER

Imagen
Leyendo este libro, mi segunda lectura de mayo, me he dado cuenta de que un/a escritor/a escribe como le gusta leer. Ya entenderán al término de la lectura de este post por qué pienso esto.   El argumento de este libro es el eje central que abordé en mi segunda novela “Benazir”; el conflicto intercultural que viven en España muchos/as jóvenes con padres marroquíes, especialmente las mujeres, la lucha diaria a la que se enfrentan quienes quieren vivir como europeas siendo de una cultura musulmana. Algo que desde fuera vemos tan trivial y que le costó la vida, por ejemplo, a la joven argelina de 31 años disparada y quemada viva por su ex marido, también argelino y de 44 años, con quien tenía tres hijos y de quien se había separado recientemente, ya que ella quería integrarse en la sociedad francesa, trabajar y ser una mujer europea más y él no se lo quería permitir. Les dejo link aquí a la noticia Crimen machista en Francia: dispara a su mujer en las piernas y la quema viva (el...

Mi primera lectura de mayo; “La campana de cristal ” de Sylvia Plath

Imagen
Al margen de que me encanta leer literatura ambientada en New York, adentrarme en la única y tan bien vendida obra de la autora, con el aliciente de los tintes autobiográficos a lo largo de toda la obra, ha sido toda una experiencia placentera. Esther Greenwood, la protagonista, es en realidad la propia Sylvia pues todo cuanto le pasa en la obra le pasó a ella en su vida. Si bien descubrir que la medida del sufrimiento mental humano escapa a toda métrica y que hasta la persona más inteligente y perfecta, como sin duda lo fue Sylvia, puede ser presa de una depresión o enfermedad mental no es bonito para nadie, este tema está abordado con tanta naturalidad en la obra que resultará frugal en medio de tanta belleza literaria. El papel de las amigas en la vida de toda joven que se abre al mundo, las distintas mentalidades entre la gente de pueblo y de las de ciudad, la promiscuidad relacionada a la gente urbana, la primera gran decepción amorosa (Buddy, su primer amor),   el femin...