Septiembre: Feria cultural Santiago de Letras, encuentro de ACTE y nuevos inicios

Toda mi vida ha sido un camino de estudio, siempre con un libro abierto o un aula a la que asistir, en una formación constante que se convirtió en mi principal fortaleza. Tal vez tenga que ver con esos genes guanches que, aunque solo representen un veinte por ciento de mi herencia, corren por mis venas y me obligan a seguir el drisus, esa norma ancestral que marcaba a los antiguos canarios: cada año has de ser más sabio y más buena persona que el anterior. Ese crecimiento espiritual, que ellos llamaban drisus, es mi brújula vital, mi código de disciplina. Ojalá pudiera aplicarlo con la misma firmeza también al plano físico, pero el ejercicio siempre ha sido mi asignatura pendiente. Y ahora que la vejez comienza a asomar tímidamente en el horizonte, reconozco que debería incluirlo en mi drisus, porque cuidar el cuerpo es la única vía de mantenerlo en sintonía con la mente.

Septiembre, mes de calendarios académicos y de nuevos ciclos políticos en toda Europa, es también para mí el mes de los inicios. Como cada año, arranco mi propio calendario formativo (muy pronto les contaré en qué me he matriculado, pues será una formación que me ocupará todo un curso académico) y retomo con fuerza mi agenda como escritora, ese oficio que tanto amo y al que entrego mi tiempo libre.

Este viernes 5 de septiembre inauguro el mes con una cita especial: la firma de libros de Rodrigo Costoya, escritor gallego al que tuve la fortuna de conocer en Miño, y que presentará su nueva obra en la librería Todo Hobby La Clave, en Adeje.

El fin de semana del 13 y 14 de septiembre me espera la feria Santiago de Letras, que celebra este año su primera edición en mi municipio, Santiago del Teide. Durante esos días, el municipio se transformará en un hervidero literario con presentaciones, firmas, mesas de debate y actividades para todos los públicos. El sábado 13, a las 12:00 del mediodía, tendremos el privilegio de asistir a la presentación literaria de la última obra de mi admirado escritor, historiador y genealogista D. Nelson Díaz Frías, paisano de nuestra isla, que dará a conocer su último libro Linajes del Valle de Santiago. Una obra imprescindible para comprender la historia familiar y social de este rincón de Tenerife, donde figuran, entre tantos linajes, los míos propios: los apellidos Gorrín y Navarro, presentes en el municipio desde antiguo.







Mi ruta literaria de septiembre continúa el 20 y 21 con actividades culturales en La Laguna, y culmina el último fin de semana del mes con el Encuentro de Escritores Canarios de ACTE (Asociación Cultural de Escritores de Tenerife). Allí, el 27 de septiembre, participaré con mesa de autora, presentando mi última novela publicada, Poke Pocketing, y mi primer poemario, Cuarenta soles, un mar, en un espacio de diálogo y celebración entre escritores de toda Canarias y el mundo, donde compartiremos experiencias, lecturas y proyectos comunes.

Les dejo aquí los carteles de los eventos. Ojalá puedan acercarse y acompañarme en este septiembre que, como el drisus de mis antepasados, marca un paso más en el camino de ser cada año un poco más sabia y un poco mejor.



Porque al final todo lo que somos y todo lo que seremos se sostiene en la cultura y en el amor a los libros, esas puertas infinitas que nos permiten comprendernos, recordar de dónde venimos y soñar hacia dónde queremos ir; las letras son refugio y trinchera, memoria y esperanza, y en cada feria, en cada encuentro, en cada lector que abre un ejemplar con la emoción de la primera página, late la certeza de que la palabra es el mejor legado que podemos dejar al mundo.


Ana Naira (Nayra) Gorrín Navarro.

En Los Gigantes, a miércoles 3 de septiembre de 2025.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DEATH IN THE FREEZER (TIM VICARY)

Las Milicias republicanas de la Cultura

Notas sobre El callejón de los milagros, hasta capítulo final incluido