Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como españa

MADRID

Imagen
  Andrés Trapiello captó tu esencia en su novela, autobiográfica, que se ha convertido en la mejor guía de Madrid y que lleva tu nombre.  Bautizada por los árabes como Mayrit o Magerit según el dialecto árabe hablado, en sus incursiones al-andalusíes, significando esta palabra en árabe arroyos o tierra rica en agua. Por eso, por el agua, se asentaron en ti los primeros grupos poblacionales. Hoy eres cascada de saberes, crisol de culturas y punto de encuentro de todas las almas amantes y enamoradas de todas las artes: el cine, la literatura, la escultura, la pintura… Sin tener mar, eres de por sí un mar entero de posibilidades.  Sin ánimo de crear discordias, no me enamoré tanto de Barcelona, ni de Sevilla, ni de Santiago de Compostela, ni de Santander, ni de Oviedo, ni de Lisboa, ¡ni siquiera de Londres! Tampoco de mi capital tinerfeña donde viví por casi dos años, Santa Cruz de Tenerife, ni de Las Palmas de Gran Canaria, ni de Palma, … Como me enamoré de ti. Lo de mi Lag...

Rocío Carrasco, YO SÍ TE CREO

Imagen
  El llanto de Rocío Carrasco era claramente sentido. No se puede fingir ese lamento que brota del útero, de lo más recóndito de la matriz que alojó la vida de sus hijos. Era una exhalación de dolor maternal profunda, como la madre que llora a sus hijos fallecidos. Esos hijos que hoy en día están en la veintena de años y ya son adultos. Siempre, he de ser honesta, me pareció una tonta insufrible. Me quedaba en lo que veía en los medios de comunicación, solo en la superficie de lo que su imagen me proyectaba. Ahora lo percibo como su escudo ante todo lo que estaba viviendo. ¿Ven ahora por qué es tan importante ser honesto/a consigo/a mismo/a y nunca aparentar nada, mostrarse tal y como estamos aunque sea hechos añicos? ¡No es ninguna vergüenza haber sufrido las acciones de un maltratador sobre ti, vergüenza debería de sentirla él! Una mujer normal lucha sin cesar aún con el corazón hecho pedazos, el cuerpo desfallecido y la mente cansada del hostigamiento continuo. ¿Qué pasa si ...

La verdadera desgracia de España

Imagen
  Nunca me regalaron nada en la vida. Todo cuanto logré me costó esfuerzo conseguirlo. Cuando era estudiante bachiller me costó mucho sacar todo sobresaliente y notable pero lo hice, en ese entonces a los alumnos no nos regalaban nada ni existía siquiera la evaluación continua. Nos lo jugábamos todo en un examen final. Luego en la universidad tanto de lo mismo. Empecé a estudiar Derecho cuando aún no se había instaurado en España el Plan Bolonia y mi plan de estudios era el de 1958 con la Licenciatura que duraba 5 años y para la que cada examen de cada asignatura suponía estudiarse mínimo dos tomos enormes como manuales. No acabé Derecho (me quedé en 4º) pero como contrapartida me formé con un Ciclo de Formación Superior en Gestión de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales por la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) que me saqué con mi hijo recién nacido, estudiando de noche, yéndome a examinar a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santa Cruz y a la vez c...

Libros

Imagen
Como ya he dicho en mis redes sociales, desde que acabé de escribir mi quinta novela (durante el confinamiento) estoy leyendo mucho en este período actual de ERTE e inactividad laboral. Me he leído el pack de Librería Agapea con las novelas de Jane Austen ( `Orgullo y prejuicio´,` Sentido y sensibilidad ´ y ‘Persuasión’ ), también compré el pack de Tolstói de la novela ` Guerra y paz ´ pero llegué hasta la página 300 del primer tomo y tuve que dejar la lectura, no era el momento tal vez pues me estaba aburriendo muchísimo y tuve que abandonarla, mejor dicho postergarla (más adelante le daré otra oportunidad). Me leí también (adquirido en Librería Kico de Alcalá) 'El enigma de la habitación 622' de Joel Dicker, lectura que recomiendo encarecidamente y que me fascinó de principio a fin. Luego, en el Amazon Kindle me leí ` 1984 de George Orwell ´, ´ Algo parecido al verdadero amor ´ de Cristina Petit (ambientado en París y que aborda una bellísima historia de amor) y la nove...

En modo hippy por cuestión de supervivencia

Imagen
Por mera cuestión de supervivencia , me he puesto en modo hippy . Estoy durmiendo un montón, no tengo mucha consciencia de en qué día estamos y he desconectado de preocupaciones pues mi hijo ya ha acabado el curso escolar con éxito y hasta que no vuelvan a activarme laboralmente estoy en una especie de limbo vacacional, que si este periplo no lo vivo como si fueran vacaciones (especialmente ahora que he acabado el curso académico en la EOI Los Cristianos) me acabará mordiendo la depresión.  He acabado de escribir mi quinta novela, veremos qué pasa con ella en 2021. Cuando terminas de escribir una novela te quedas en un estado anímico especial, te sientes como vacía. Y ahora mismo he de vivir este vacío y dejar que todo fluya, soltar y dejar ir. Poco a poco iré nutriéndome de nuevas sensaciones, experiencias,..., y me llenaré de nuevo de inspiración para escribir otra novela.  He leído muchísimo durante los meses de marzo a junio, prácticamente todos los lanzamientos de escrito...

Esparta contra Atenas o Cataluña contra Estado español

Imagen
Bien podríamos asimilar el conflicto dialéctico constante que está presente en los medios de comunicación españoles e independentistas catalanes, medios de la antigua ciudad de Atenas los primeros y de Esparta los segundos para mi hiperbólica imaginación, con la guerra del Peloponeso.  Dice la Wikipedia que <<La guerra  del Peloponeso (431 a. C) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por  Atenas ) y la Liga del Peloponeso (encabezada por  Esparta ) >>. Cataluña  es un territorio situado en el noreste de la  península ibérica  formado inicialmente a partir de los condados que formaban la  Marca Hispánica  del  Imperio carolingio  y cuya extensión y unidad fue completándose a lo largo de la  Edad Media .  Tras la  unión dinástica  del  condado de Barcelona  y el  Reino de Aragón  en el  ...

MIENTRAS DURE LA GUERRA, AMENÁBAR

Imagen
Recientemente había leído una entrevista a Amenábar en El País sobre las razones que le motivaron a hacer esta película. Más allá de que las obras del cineasta español, desde la primera ('Tesis') a su última anterior a 'Mientras dure la guerra'; 'Regresión' me han fascinado todas, quería de manera especial ir a ver esta película pues en la entrevista dijo: <<Yo no hago películas en base a las políticas de marketing ni de demanda del público, soy de creación libre y no me encorseto a mandatos de ningún tipo. No hago películas BigMac. Me apetecía contar la historia de Unamuno, que poca gente conoce en su etapa de rector universitario de la Universidad de Salamanca>>. En la wikipedia, podemos leer de Miguel de Unamuno: (https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Unamuno) << Miguel de Unamuno y Jugo ​ ( Bilbao , 29 de septiembre de 1864- Salamanca , 31 de diciembre de 1936) fue un  escritor  y  filósofo   español  perteneciente a l...