QUE TE LLAMEN HIPSTER

Hoy, al salir del gimnasio, hablando con alguien a quien sólo conozco de vista, se refirió a mí como ¡MUY HIPSTER! Sonreí sarcástica pero con un gran interrogante plasmado en mi rostro, presta acudí al móvil a buscar el google la definición de HIPSTER. A la vez que mis pensamientos,a mil por hora en el centrifugado de mi mente, enlazaban las palabras HIPPY e HISTÉRICA. ¿Me habrá llamado hippy histérica, pensaba? Alegremente, di con una definición que me agradó muchísimo. Copio y pego aquí, extraído de la Wikipedia: Hipster (subcultura contemporánea)vDe Wikipedia, la enciclopedia libre Este artículo trata sobre la subcultura contemporánea. Para la subcultura de los años 1940, véase Hipster (subcultura de los años 1940). La cultura hipster es una subcultura asociada en mayor medida con la música independiente. Se caracteriza por una sensibilidad variada, alejada de las corrientes culturales predominantes (mainstream) y afín a estilos de vida alternativos. El interés por...