Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

PELÍCULA CHINA: NO SOY MADAME BOVARY

Imagen
 Ya lo saben: Me fascina descubrir otras culturas. Tanto como el cine y la literatura. Y, si todo converge en lo mismo, ¡mejor! Hoy he visto una película china (con subtítulos en español pues estaba en versión original, en chino), titulada NO SOY MADAME BOVARY. Una comedia muy filosófica de septiembre de 2016 y dirigida por Fen Xiaogang.  La protagonista, llamada Li Xuelian, apodada Lian, es una joven y guapa mujer del campo que habita en un pueblito rural chino. Ella y su marido pactan un divorcio ficticio, toda una estafa legal, para ella quedarse con el piso propiedad de ambos (pues la ley china, según la película, ampara a la mujer y es ella quien se queda con el piso en caso de divorcio). Lo fuerte es que como él trabajaba fijo en una importante fábrica de té, la jugada la hacían para que dicha fábrica le ofreciera a él otro piso pues era política de empresa para casos de trabajadores varones desahuciados por sus mujeres en caso de divorcio (¿extraño en un país co...

TADEO JONES II

Imagen
Tardes de domingo y de verano. Días consagrados exclusivamente a mi hijo y, últimamente, también a sus amigos más cercanos. En esta ocasión, como tantas otras dominicales, nos fuimos al cine a ver la segunda parte de Tadeo Jones II. No voy a ser spoiler pero matizaré lo que ya se ve en el trailer de la película: El olor a palomitas recién hechas embriaga nuestro olfato, hacemos la interminable cola hasta llegar a ser atendidos. Nos hacemos acopio de las imprescindibles cotufas, además de refrescos, agua, chuches varias y, entradas en mano (previamente adquiridas en taquilla), nos dirigimos hacia la otra cola, la de entrada a la sala de cine.  Desde que mi hijo tiene dos años y medio frecuentamos las salas de cine, le he insuflado el amor por este arte y por la literatura. Ambos disfrutamos mucho de este tiempo de calidad juntos compartiendo una película y/o leyendo cada noche un libro cada uno. Los hábitos de un niño/una niña se los fabrican sus madres/ sus padres, ¡¡nunca...