Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Codo con codo

Imagen
 Acostumbrarse a saludarnos codo con codo, a respetar la distancia de seguridad, a usar mascarilla al entrar en lugares cerrados, transporte público y donde no se pueda garantizar la distancia mínima de 2 metros entre personas: es difícil, lo sé. Yo misma hablando tengo tendencia a acercarme a la gente, a tocarles el hombro para dar ánimos, a expresarme corporalmente al ritmo de mi expresión verbal (¡muy latino esto!). Tenemos patrones culturales de nuestro acervo tan inculcados en nosotros como en nuestro ADN, y dejar de hacer lo que hace siglos que hacíamos es muy duro. ¡Pero no imposible! Poco a poco hemos de sentir la calidez en el contacto codo con codo, en la sonrisa en los ojos, aprender a mirar con amor y dando luz. Los indios americanos solo se besan entre miembros de la familia y saludaban antaño con el famoso ¡HAO!, haciendo este gesto con la mano tan característico y que todos tenemos en la memoria colectiva. ¡Tenemos tanto que aprender de estos pueblos tan conecta...

El perfil del hombre que yo ya no soporto más, diez puntos para identificarlos desde las primeras citas:

Imagen
1)       Es tremendamente sexista, divide el mundo entre género masculino y femenino (no hay más géneros para él) y centra todos sus esfuerzos en decretar qué pueden hacer las mujeres y qué los hombres. Mejor dicho, qué NO pueden hacer las mujeres y qué SÍ siempre los hombres. 2)       Habla todo el rato de sí mismo, obviamente habla bien de sí mismo. Si tiene alguna virtud él la potencia al máximo, tanto que la desvirtúa pues se vende constantemente como si fuera un producto más objeto de marketing. Ese aire “yo, yo, yo” será seguramente el detonante de tu primera crispación y huida precipitada. Tú, que ya percibes a esta clase de hombres pues tus experiencias te dieron el filtro para detectarlos. 3)       No te escucha cuando hablas y si lo hace no lo suficiente. Solo le importa hablar de sí mismo. 4)       Probablemente toda esa máscara de virilidad de la que se ha disfrazado ...

Covid-19 y formas de relacionarse

Imagen
Era impensable para alguien de cultura latina (y me refiero con ello a todos los habitantes de este planeta que tienen como lengua materna una lengua derivada del latín), que tuviéramos que incorporar a nuestro acervo cultural un ingrediente tan acerbo en nuestras relaciones como es ¡el Covid-19!  Nos gusta abrazar, tocar a nuestra gente, besar -dos besos, uno en cada mejilla al saludar y a veces nos parecen pocos-, juntarnos mucho, bailar pegados, otra vez abrazar (¡mucho y con pasión!)... Pero esta pandemia ha arrasado con nuestro patrón cultural más representativo: la fogosidad corporal. Y qué triste es encontrarte con una amistad por la calle y no poderla abrazar, mantener los dos metros de distancia, hablar detrás de una mascarilla que oculta parte del rostro y centra nuestra atención en la mirada y los ojos, ¡no poder bailar en pareja bailes latinos en los clubes de danza! y un largo etcétera. Hemos tenido que aprender a sonreír con los ojos, ¡pues yo no pienso r...

DÍA PRIMERO DE DESCONFINAMIENTO

Imagen
<< Debido a la rapidez en la evolución de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, a escala nacional e internacional, el Gobierno, al amparo de lo dispuesto en el artículo 4, apartados b) y d), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los Estados de Alarma, Excepción   y Sitio, declaró, mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, el estado de alarma en todo el territorio nacional con el fin de afrontar la crisis sanitaria, el cual ha sido prorrogado en cuatro ocasiones , la última con ocasión del Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo , hasta las 00:00 horas del día 24 de mayo de 2020 , en los términos expresados en dicha norma>>. Fuente: Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Como pueden leer, al amparo de lo p...

Se rompió el hilo rojo...

Imagen
Yo y mi puñetero apego emocional hacia ti que tanto me crispa. Mi manía de defender lo indefendible -¡siempre he sido abogada del diablo!- y mi necesidad de admirarte porque en algún momento contigo pude ser yo y sentirme libre sin sentirme sola. Soy fuerte e insubordinada con todos pero me convierto en débil y sumisa contigo, tensando el hilo rojo más y más cada vez... Sin embargo, sanaste mis alas rotas depositando cariño en cada remiendo. Inicié grandes razias con ellas ya reconstruidas, surcando el cielo del amor de nuevo y viviendo todo intensamente, como jamás soñé poder volver a vivir después de haber sufrido tanto. Pese a todo esas incursiones amorosas me desplomaron de nuevo a tierra, aunque en el fondo de mi corazón sabía que en el suelo siempre había alguien esperando para volver a tejer mis alas; mi autoestima, sobre la que tanto esfuerzo ponías en subirle el volumen al máximo. ¡Para que yo sonara bien alto! ¿Por qué me bajas el volumen ahora? Desde la m...