Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Mi quinta lectura de septiembre

Imagen
 Este mes estoy siendo muy productiva en cuanto a mis lecturas. He leído tres libros en español y ahora me adentro en el segundo en francés.  La sinopsis reza así: << Clémence, apasionada del cine, intenta conseguir la firma que le falta en un cartel: la de la estrella de la tele, Belado. Pero, ¿está verdaderamente él tan comprometido como pretende? El ambiente en Lyon comienza a devenir peligroso para ella...>>.

Acabada lectura de Derbah

Imagen
 No lo voy a comentar, simplemente decir que está muy bien escrito y que fue una lectura amena que recomiendo leer. 

Mirarse de frente, antología de Vivian Gornick

Imagen
  He de empezar diciendo que de esta autora ya me había leído ‘Apegos feroces’ en el mes de junio de este año, lectura que me encantó y a la que llegué por recomendación de ‘ Deforme Semanal Ideal Total’ , un programa de podcasts de Spotify que hace muy buenas recomendaciones literarias, de películas y series, de música y en general culturales. Les dejo por aquí link a lo que escribí en mi blog tras la lectura de ‘Apegos feroces’ LA GUANCHE DE DAUTE (A.NAYRA): APEGOS FEROCES, mi segunda lectura de junio 2021 (ananayra.blogspot.com) Como siempre empiezo preguntándome quién es la autora y por qué escribe. En internet encuentro un artículo de mi periódico favorito, EL PAÍS, en el que la retrata muy bien. Por aquí el link: Vivian Gornick: “Estar sola es una postura política” | EL PAÍS Semanal | EL PAÍS (elpais.com) ¡Es increíble cómo pese a que esta escritora escribe desde los años 70 es ahora cuando le alcanza la fama, casi al final de su vida! No obstante, ojalá todos los e...

Día histórico en Canarias

 Hoy día 19 de septiembre de 2021 a las 15:15 ha entrado en erupción un volcán nuevo en Cumbre Vieja, La Palma, tras más de una semana con enjambres sísmicos y movimientos de tierra. Ahora mismo hay en torno a 5000 personas evacuadas de sus casas, hay dos brechas abiertas en la tierra por las que brota lava y ocho bocas de volcán abiertas erupcionando. Las imágenes hablan por sí solas.... Los canarios/las canarias hemos asistido en directo, gracias a la TV CANARIA, al nacimiento de un nuevo volcán cuyo nombre aún no se ha decidido. Lamentamos las pérdidas materiales de todas estas personas que están perdiendo sus casas, sus terrenos, sus bodegas y todas sus pertenencias. La Naturaleza se abre paso con toda su furia reclamando lo suyo. Lo que es del mar vuelve a él y lo que es de los volcanes también. Toda Canarias tiene hoy el corazón en La Palma, mientras su tierra palpitante arde al compás del paso de la lava, elemento común a cada isla de mi archipiélago canario. 

Despidiendo el verano

Imagen
Estamos ya en los últimos días del verano y poco a poco vamos retomando nuestras vidas según iban antes de la pandemia. Aunque con cambios fruto de la evolución pues mi hijo ya no está estudiando en el mismo centro, tenemos otras rutas y objetivos trazados.  Sin prisa ni pausa vamos dejando su niñez atrás y esto me emociona y llena de nostalgia a partes iguales. En el fondo he de admitir que el hecho de que cada vez me necesite menos me llena de alegría, pero también me da cierta melancolía pues es la prueba fehaciente de que ya su niñez ha quedado atrás y de que yo al mismo tiempo me adentro en otro tiempo (mío personal) cual es el de la edad madura. Es decir, hablando en canario: ¡que ya estoy vieja, coño! Jajá.  Yo he perdido 23 kilos desde abril 2021 hasta ahora y aún me quedan otros 20 por perder. No creo que al mismo ritmo que los primeros 23 kilos, pero me puse dos años para todo este proceso. No se trata de hacerlo, sino de hacerlo bien para no volver a recuperarlos. M...

La pelirroja que creía en Papá Noel a los 39 años

Imagen
Segunda parte de La pelirroja que creía en Papá Noel a los 29 años , aunque la autora dice que puedes leerlos no necesariamente en el orden establecido por la editorial. El primer libro me gustó muchísimo y por eso empecé este segundo que acabo de terminar hoy. La autora Suzanne Marty es muy divertida, una mujer de nuestro tiempo, liberada y feminista y en muchos aspectos me identificaba con Cendrelle Flamme, la protagonista que es de profesión comediante, aunque se licenció en Económicas en la mejor Universidad de París y fue encargada en el Gran Bazar de la ciudad del amor durante muchos años, hasta que se dio cuenta de que realmente no le gustaba su trabajo, que lo que verdaderamente deseaba ser ella era artista, se apuntó a clases de teatro y acabó dejando su trabajo en el Gran Bazar. Por tanto, dejó atrás el perfil de alta ejecutiva francesa con el que no se identificaba para pasar a meterse en la piel de comediante francesa con quien sí se identificaba plenamente. Todo el tie...

Cometas en el cielo, novela de Khaled Hosseini. Reseña SIN SPOILER

Imagen
  En estos días en que Afganistán es noticia en todo el mundo, por la toma de posesión de los talibanes en el gobierno del país, he empezado a leer esta novela. Así como a ver películas en Filmin y demás plataformas relacionadas con el tema, recomiendo encarecidamente ‘Las golondrinas de Kabul’, les dejo link a la película entera aquí (está en YouTube, ¡qué suerte!) Las golondrinas de Kabul (2019) [Película completa] - YouTube Volviendo al tema que nos ocupa, nuestra novela de Hosseini, empezaré haciéndome una pregunta ; ¿quién es su autor y por qué escribe sobre Afganistán? Haciendo uso de internet (Wikipedia), leemos: << Khaled Hosseini  (en persa: خالد حسینی, pronunciado: Jáled  Hosseini ; Kabul, Afganistán, 4 de marzo de 1965, hijo de una profesora y de un diplomático) es un escritor en lengua inglesa y médico afgano-estadounidense, que se hizo famoso con sus superventas de los libros Cometas en el cielo (2003), Mil soles espléndidos (2007) y Y las mon...