Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Presión sociocultural hacia la imagen corporal de la mujer y GORDOFOBIA

Imagen
  << La presión social hacia las mujeres siempre ha existido; es constante, cultural e histórica. Se arrastra desde pequeñas y comienza muchas veces por las madres y lo que observamos de las demás mujeres del entorno, así como también por la influencia de los medios de comunicación. Se vive en una sociedad donde se venera la belleza, los concursos de belleza y el modelaje son casi una religión. Se enseña desde niña el ensañamiento contra el propio cuerpo por no cumplir los estereotipos de belleza impuestos, los cuales son o llegan a ser muy ajenos a la realidad de miles de mujeres. Actualmente, la presión que ejerce la sociedad sobre sus miembros para alcanzar “la belleza corporal” es particularmente fuerte en las culturas occidentales, en las que ha aumentado el valor de “tener un cuerpo delgado” ( Taylor et al., 1998 ;  Stice y Bearman, 2001 ). Como consecuencia de esta presión social, ha surgido una preocupación extrema por todo lo relativo al peso anatómico y nos dem...

Reforma laboral 2022

Imagen
  Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.   Link de descarga: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/REFORMA%20LABORAL%20ENE%202022.pdf   Síntesis, lectura analítica y mi opinión. SÍNTESIS   ·        La nueva  reforma laboral  de  2022  tiene como objetivos principales reducir la precariedad y la temporalidad en el empleo, para mejorar la estabilidad en el mercado  laboral . Por ello, todos los nuevos contratos se presumen indefinidos. S e impulsan los contratos fijos discontinuos frente a los contratos temporales, de manera que se ajustan a los trabajos estacionales o los vinculados a actividades de temporada, consiguiendo el desarrollo de aquellos que tienen una naturaleza intermitente con periodos de ejecución indeterminados, además se pueden usar para ejecutar ...

En Europa Press, periódico de tirada nacional

Imagen
 https://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-ana-nayra-gorrin-aborda-historia-islas-canarias-novela-romantica-atardecer-arrecife-20220530113514.html ¡Vaya alegría me llevé ayer! Un amigo me mandó este link y me dijo: << ¡Enhorabuena gigantina, has salido en Europa Press con tu última novela! No sé si ya lo has visto o no, pero me parece increíble porque es un periódico de tirada nacional así que muchas felicidades >>. Y no, no lo había visto y al leer el artículo me dio un subidón de adrenalina y felicidad.  Además, hoy estreno portátil nuevo (el ACER anterior ya estaba muy viejito), así que le he comprado, pagando a plazos, uno nuevo a un amigo informático. Y hoy me siento como una niña con zapatos nuevos en el colegio. O como cuando estrenabas estuche y todo el material te olía a nuevo.  Mi niño está otra vez con faringitis, ¡la alergia no le deja en paz este año! Espero que se me cure pronto, en breve le llevaré a otro especialista, pagando c...

Reseña sin spoiler de la novela de José Ovejero titulada ‘Insurrección’

Dicen que los libros que nos llegan no lo hacen de manera casual, que ellos te eligen en el momento exacto para ser leídos porque precisas su mensaje en el instante estricto en que te encuentras en tu vida. Esta novela llegó a mis manos por cortesía de un amigo escritor, D. Joaquín Tena. Y no puedo estar más agradecida. Me encuentro en ese difícil momento de ser madre soltera de un adolescente de dieciséis años que me cuestiona y refuta todo desde que amanece hasta que anochece. Y es esta misma sensación con la que comienza Ovejero esta novela, a través del personaje de Aitor, padre de Ana. Joven de diecisiete años que se enfrenta a sus padres y a todo el sistema de nuestra sociedad occidental. En la novela se plasma de manera magistral el complicado proceso de la adolescencia, no solo para sus protagonistas directos sino para las familias de quienes circundan al adolescente. Toda la angustia existencial y todo el miedo a no saber gestionar los altibajos emocionales. Lo único m...

The dating game

Imagen
  Sí, al fin y al cabo es divertido esto de quedar con hombres para conocer “gente” nueva. En las primeras ocasiones siempre en un bar, terraza o zona pública rodeados de gente. No hace mucho, en la primera cita solía quedar para almorzar o cenar, pues para mí es indispensable que la otra persona sea refinada en la mesa. No soporto los ruiditos al comer, ¡ya ni digamos las personas que comen con la boca abierta y hablan a la vez! Tampoco que no sepa usar los cubiertos o sea grosero con el personal del establecimiento. Pues bien… He dejado de hacerlo porque por último ya ni daba tiempo a pedir las bebidas porque me mandaba a mudar con una frase tipo: - Mira, lo siento, pero he visto algo que no me ha gustado nada así que mejor no seguir conociéndonos. (¿Falta de educación? Puede ser, pero no voy a soportar estar donde no quiero estar, ni un segundo). Tampoco me gusta que me rueden mi silla para sentarme tipo mayordomos o galán de telenovela. Soy una mujer del S. XXI, feminista, libe...