Fahrenheit 451 ¡¡CON SPOILER!!
Esta novela, nos habla de un mundo donde la gente se entretiene día y noche mirando la televisión desde sus casas. Interactúan con sus amigos y familiares a través de esas pantallas, escuchándolos a través de radios auriculares insertados en sus oídos. Su autor, Ray Bradbury, genera pues en ella una distopía que bien podría aplicarse a nuestro mundo actual en el que todos/as vivimos enganchados a nuestras pantallas e internet. No deja de sorprender que aunque estuviera escrito en 1953 podría aplicarse furiosamente a nuestros tiempos actuales. El hecho de que estuviera escrito después de la Segunda Guerra Mundial es muy importante pues toda la obra está impregnada de la crítica a ella y al capitalismo exacerbado. Por hacer una comparación con libros y autores que he leído, he de decir que su narrativa me recordó mucho a la del escritor francés Jean-Paul Didierlaurent con su obra ‘El lector del tren de las 6.27’. En el que el progatonista, Guibrando Viñol, tiene por trabajo destru...