Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

¡¡ A LA FRÍA CERVEZA !!

Imagen
" Beber cerveza en una playa " Ponte en la piel de una mujer guapa, modelo, joven (de unos treinta y pocos años) , que pasa un día de playa con amigos/as en una fiesta playera de un lugar turístico de su país. El calor aprieta , los turistas beben cañas frías y ella,desconsolada, se acerca a la barra del chiringuito playero a pedir una cerveza. Ella, mujer de mundo, que por su profesión ha viajado y conocido casi todos los países, suele beber de vez en cuando alcohol, en forma de frías cervezas que refrescan su paladar y relajan sus nervios y presiones. Tal vez ocasionados por la colisión de principios que se producen en su vida. Por un lado, el islamismo radical mamado en su seno materno, en su hogar primario familiar. Por otro lado, los principios democráticos aprendidos en los países europeos por los que ha viajado. El día que esta joven descubrió que existen países en los que las mujeres pueden reir a carcajadas altamente sonoras y amplias ( prohibidas para las mujeres...

Cavilaciones oscilantes....

Imagen
" ¡Lo quiero ahora! " ¡Ahora no, ya! Que diría mi hijo, como todo bebe menor de 5 años, para el que el concepto del tiempo no pasa del instante. Cualquier ser humano, cuanto más joven sea más impaciente se muestra. Es una cualidad de la persona madura la de saber esperar el tiempo de la cosecha. La adolescencia y primera juventud está armcada , en la vida de las personas en general, por el ímpetu ansioso de no poder esperar para conseguir hacerse con el deseo que se posea. ¡Lo quiero ahora! Ahora no, ya. Pero perpetuo, no efímero, pero razonado, no impulsivo, consciente, no visceral. Por tanto, cultivo mis sentimientos y emociones día a día, me reenamoro feliz de la vida, a cada segundo, mas ya no doy tregua a la impaciencia, no dejo que el deseo del instante efímero penetre más en mi vida. Saboreo con lentitud pero certeza cada sorbo de ese café recién hecho en un día de frío invierno, cada refrescante chapuzón en el Mar en un día de desesperante calor. Aprecio las cosas...

RIGOBERTA MENCHÚ TUM

Lunes 23 de abril del 2001, En la Conferencia que se desarrolló en el Aula Magna del Campus de Guajara (ULL). Doña Rigoberta Menchú Tum: -Indígena del pueblo maya-quiché (procedentes directamente de los mayas) de Guatemala.Nacida en 1959 a las orillas de un bosque nubloso (una de las escasas maravillas que conjuntamente al pulmón central del Planeta Tierra,es decir,la Amazonía,dan oxígeno a nuestra Tierra).-Autodidacta. Su familia (padres y un hermano),mueren defendiendo sus tierras,las cuales les fueron arrebatadas por multinacionales.Estas tierras aún hoy día siguen siendo “zona común para las multinacionales” y a los indígenas nadie les ha dado nada a cambio,aún cuando pertenecen por IUS a los indígenas maya-quiché a los que han querido anular y exterminar.Es por ello,por lo que Doña Rigoberta (huérfana desde muy niña) fue llevada a un Convento de monjas (acogida por ellas),donde creció trabajando como sirvienta.En esa época los indígenas a penas podían acceder a la Educación y se...

11-SEPT-2001

11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001 Día 11 de septiembre del 2001: Hoy en las noticias de las dos del mediodía (hora canaria) han retransmitido en directo una gran tragedia sucedida en EEUU y que afectará en gran medida al mundo entero. En Nueva York y Manhattan se sucedieron diversos atentados terroristas. Hoy día 14 de septiembre las noticias a las diez de la mañana, las once en el resto de España, son las siguientes: _Se ha detenido como sospechosos a ocho personas de etnia árabe en un aeropuerto de Nueva York -entre estas ocho personas una de ellas presentaba documentación falsa y licencia de piloto de aviones-._En Filipinas registran un hotel en que se cree hay cómplices de los múltiples atentados._Vuelve a arder el Pentágono fruto de la explosión del martes día once debido a que el fuego se ha reavivado._Hoy día está previsto que el Presidente G. Bus llegue a Nueva York ._Son rescatadas seis personas con vida de entre los escombros de las Torres Gemelas y el edificio colindante, t...
ENCUENTROS: Hoy me he levantado con un puñado de sueños que compartir. Me has abierto la esperanza desde el umbral de tu corazón y en los dinteles de tu paciencia he dibujado suspiros sin razón.Notas musicales que se elevan. Caminando hacia tu encuentro tal vez pienso que cuando era niña anhelaba ser mayor, ahora que lo soy me siento niña por dentro. Incapaz de descifrar el misterio de la vida, pero fascinada al redescubrirlo en tu mirada de amor. Así como los paisajes se suceden ante mis ojos, acontecen simultáneos los sentimientos, en emociones envueltos. Papeles de tul y seda como envoltorio de una imposible tristeza. Inapropiada, teniendo en cuenta la calidad de tus deseos. Me conduces por el palacio de tus adentros y terminamos en el salón de los encuentros . Ahí, sentados, conversamos de lo que no tenemos , pues lo que ya poseemos despreciamos por ser humanos. Ávidos de tener siempre la razón, ratificamos la sinrazón. En el centro del gran salón, un gélido aire frío llam...

Aromas y sonidos de rincones adorados

AROMAS Y SONIDOS DE RINCONES ADORADOS 7 de abril del 2008. De Marruecos, el té árabe recién hecho, endulzado y caracterizado con las imprescindibles hojas de Hierba buena. Servido en bandeja árabe de tetera y mini-vasos con adornos de "horror vacui" repletos. La henna en mi piel recién tatuada. ¡Manos bellas! Laúdes suenan. De Perú, en un caluroso día; un ceviche recién hecho, con sus "chelas" bien "helenas" en sus respectivos "vasombrosios", el "rocoto" en mis manos. ¡Cabello indio recién lavado! Flotando en el viento al ritmo melancólico de una quena. De Londres, el olor a urbe en el metro . El grito libre de la piel africana que ya no es esclava a través de los silbatos de un policía de color que ordena el tráfico. A unos pasos de Portobello Market un grupo de angloafricanos cantan y tocan jazz en la calle, sentados en cajas de embalajes. En el metro, un indio americano reproduce temas de los Kjarkas, tintinean monedas en las fund...

Lágrimas pobres. Lirios y Rosas rojas.

Jueves, 20 de julio de 2006. LÁGRIMAS POBRES Hoy, en el informativo de las 7 a.m. he visto un niño africano de tan sólo 19 días morir en brazos de un voluntario de la Cruz Roja. El chico lloraba mientras clavaba sus ojos en el bebé, anhelando que volviera a respirar, ¡esperando un milagro! El pequeño, a quien por su talla y peso adjudicaron en un primer momento 7 meses de edad, hacía tan sólo 19 días que había emprendido su primer gran viaje desde el cálido y acogedor cuerpo materno a este mundo frío y hostil. Con menos de 3 semanas de vida del pequeño, su Madre desesperada por no tener qué echarse a la boca, vendió su casa, la tierras heredadas de sus Padres, sus ropas y todo cuánto poseía para “intentar” llegar a Europa, buscar un trabajo y tener al menos la posibilidad de sacar a su hijo adelante. ¡Oh, destino cruel! Quisiste tú que este niño muriera cuando al fin había logrado llegar la patera de la muerte a costas europeas. Ahora esta Madre viajará en un avión, de regr...