¿MENTIRAS REITERADAS, SON VERDADES?

Si bien nuestra Constitución Española de 1978 goza de una cuasi perfección exquisita, en el tema de la definición del Estado español ha dado, desde mi modesto punto de vista, muchos problemas que se podían haber evitado. La Constitución Española del 78 (CE´78 a partir de ahora) ranquea en este aspecto pues deja muchos vacíos en relación a la enumeración competencial de las Comunidades Autónomas. La Constitución Republicana de 1931 fue más exhaustiva pues empezaba enumerando detalladamente las competencias propias del Estado y las propias de las Comunidades Autónomas. Claro está, la CE ´78 supuso un cambio radical en la configuración del Estado español. Yo soy, por IUS SANGUINIS (derecho de la sangre) y IUS SOLI ( derecho del suelo por haber nacido en determinada tierra) de una de esas Comunidades Autónomas conflictivas en España ( léase Cataluña, País Vasco, Galicia, Canarias,...), de los que, dicho de otro modo, nos sentimos diferentes. Piezas de un puzzle de Estado que no termi...