Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

TRADICIONES INCORPORADAS A NUESTRO ACERBO CULTURAL

Imagen
 Hoy 31 de octubre de 2015 mi hijo me despierta a tirones de la cama, ¡vamos, vamos, que hay que comprar las golosinas para Halloween! Ya él tiene su disfraz preparado, pues ayer se celebró este día en todos los colegios. Él se disfrazó de Jeff de Killer y hoy quiere repetir disfraz.  Esta tarde-noche la Comisión del Carnaval de mi pueblo monta kiosco para recaudar dinero para el Carnaval 2016, en la plaza del pueblo. Habrá música con dos grupos locales, uno inglés OLD DOGS NEW TRICKS (perros viejos, trucos nuevos) y el grupo de mi vecino (conocido desde la infancia) TÍO FRANKLIN.  Como ya viene siendo habitual hace algunos años (en realidad desde que mi hijo tiene 3 años anualmente somos parte de esta tradición) hacemos -al caer la noche- el recorrido por tiendas, bares, restaurantes y casas del pueblo para pedir golosinas (los padres y madres nos mantenemos en un segundo plano pero les observamos cual felinos observan a sus crías jugar desde lejos). Los niño...

ALFONSO CHISCANO DÍAZ

Imagen
Estos días, en mi estancia en Santa Cruz (hace 12 años viví por un año en La Salle, en la residencia de estudiantes María Inmaculada y no me quedó un rincón de la capital por patear y conocer, digamos que viví mi periplo en la capital muy intensamente ese año) noté la cuidad muy cambiada. Tristemente, un tanto abandonada. Me sorprendió la dejadez en la conservación de las fachadas de algunos edificios en calles muy transitadas e importantes del núcleo urbano. En la Méndez Núñez noté especialmente la dejadez en la conservación de las fachadas. Me llamó mucho la atención, igualmente, la presencia de la bandera independentista canaria en la fachada del edificio de la Intersindical Canaria (LA CASA SINDICAL). En cuyos bajos se encuentra el centro de formación de la CEOE.  Pero, sin duda lo que más me llamó la atención fue un busto de cuya presencia no me había percatado jamás -o si lo había hecho no me había parado a leer a quién homenajeaba- en la Plazoleta de San Anto...

IRRATIONAL MAN Y WOODY ALLEN

Imagen
 ¡Cómo no me iba a gustar una película de Woody Allen! Si no hay una sola película de él que no me guste.   - La rosa púrpura del Cairo. - Balas sobre Broadway. - Toma el dinero y corre. - Hannah y sus hermanas. - Desmontando a Harry. - Manhattan. - Match Point. - Annie Hall. . . . - Vicky Cristina Barcelona           Y,..., ahora en cines IRRATIONAL MAN.     ¡¡ NO VOY A CONTARLA, SÓLO ANIMARLES A QUE VAYAN A VERLA!! Yo la vi en versión original pues sigo con mi empeño de hacer del inglés mi segundo idioma.      Woody Allen me encanta, ¡es mi director y guionista favorito! Hace entrañable la experiencia de ver  sus películas. Te va arropando y metiendo poco a poco en la historia, haciendo que te seduzca y te enamore. Tras ver la película, te hace pensar, meditar, divagar...   En 'Irrational Man' se solapan con acierto, abordados con lucidez e indiscutible...

MEGAN MAXWELL O MI PROFUNDA DECEPCIÓN

Imagen
 Estoy atascada en la página 131 del libro "Hola, ¿te acuerdas de mí?" de Megan Maxwell. Me está resultando demasiado pesado de leer, monótono, lineal, absolutamente previsible y sin sorpresas ni giros. Con un argumento muy pobre y sin apenas historias transversales de personajes mínimamente interesantes.    Está siendo una profunda decepción pues es la gota que colma un vaso ya lleno. Tras la saga erótica de esta autora me he leído (sin acabar porque me aburrían) SÍGUEME LA CORRIENTE, MELOCOTÓN LOCO, TE LO DIJE, NIYOMISMALOSÉ y SORPRÉNDEME (con Björn) lo empecé con ilusión pero también lo dejé sin acabar porque me aburría.   Si bien su saga PÍDEME LO QUE QUIERAS, PÍDEME LO QUE QUIERAS AHORA Y SIEMPRE Y PÍDEME LO QUE QUIERAS O DÉJAME me enganchó y me los leí rapidísimo pues disfruté mucho de su lectura y pasaba las páginas sin darme cuenta. Este libro (y tantos otros que he leído de ella últimamente) los he dejado si...

EL OSO DE LA CASA AZUL

Imagen
Cuando mi hijo era bebé se deleitaba viendo una serie llamada EL OSO DE LA CASA AZUL, la pasaban cada tardecita en TVE1, sobre las 19 horas. Reflejando diariamente las historias de un oso que vivía con otros compañeros en una bella casa de madera pintada de azul.   El tono de voz de este oso, lo que contaba a los niños (en cada episodio daba una lección pedagógica) y el lugar en que se desarrollaban los episodios, esa bella casa de madera que siempre he soñado tener como hogar, hacían que hasta yo me quedara absorta viendo la serie. La voz del protagonista me relajaba hasta a mí. Incluso el padre de mi hijo muchas veces se quedaba también con nosotros (antes de irse de bares) viendo la serie y parecía relajarse viéndola.            Está claro que el timbre de voz de una persona puede tener efectos calmantes en quien escucha. Éste es el caso de quien pone voz al protagonista de esta serie infantil, Bear. ...