Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

La princesa de América. 'I wanna dance with somebody'

Imagen
Ayer domingo por la tarde fui al cine a ver el biopic de Whitney Houston. No voy a decir nada aquí que haga de spoiler de la trama de la película, aunque creo que está en la memoria de todos/as lo que pasó con ella.  Lo que sí que descubrí, y perdonen mi ignorancia porque lo desconocía, es que su primera relación fue con una mujer y que ella en el fondo parecía ser homosexual, pero forzada a tener una relación con un hombre solo por el qué dirán y por vivir una vida de cara a la galería, por vivir satisfaciendo las expectativas de los demás y no las suyas propias.  Su primer amor fue Robyn Crowford. Y para mí es inadmisible cómo la industria de la música de los años 80 logró ocultar esta relación, la patente homofobia chirría mucho en los tiempos actuales.  Si bien, en líneas generales, he de decir que me gustó mucho la película, es verdad que en torno al minuto 50 experimenté un tiempo largo de aburrimiento, pues de repente se volvió muy lineal y lenta. Hasta que llegan ...

NO ET MOI

Imagen
  No et moi   Resumen en español de mis impresiones de esta bella novela corta sobre temas de candente actualidad, tales como la desigualdad social, la pobreza, la crisis migratoria y la presión poblacional en las grandes urbes europeas, sobre todo en París donde acontece esta historia.   Hay una frase de una de las protagonistas, de Lou que es quien narra la historia, la pequeña de trece años que es superdotada y no solo intelectualmente, también emocional y en relación a su sensibilidad hiper dotada que le hace poder descifrar muchos aspectos, emociones, sentimientos y sesgos en las otras personas que, para la mayoría de los mortales, pasan desapercibidas. Pues bien, la frase es la siguiente:   <<Depuis deux ou trois ans, les campements se sont multipliés, il y en a partout, tout autour, surtout à l’est de Paris. J’ai pensé c’est ainsi que sont les choses. Les choses contre lesquelles on ne peut rien. On est capable d’ériger des gratte-ciel de six...

Lugares que nos contienen

Imagen
Hay lugares de los que no te quieres ir nunca y una parte de tu alma se queda por siempre clavada en ellos.  En mi caso, a mis 43 años (porque puede que más adelante sea otro sitio u otros lugares), continúa siendo La Laguna : el Camino Largo, el Café 7, el Café Época, la arepera Daute con su camarero Juan (¡qué gran amistad hicimos y qué suerte haberte tenido de hermano mayor para quitarme de encima a los pesados de la noche en La Jarra y aledaños!) — ¡las mejores arepas de reina pepiada y los mejores batidos de papaya del mundo! —, la frutería de la esquina —donde tanto lloré de tristeza en mi despedida—, la biblioteca de CajaCanarias, donde pasaba tantas tardes estudiando y donde tuve el honor de conocer a D. M----el (ya fallecido), un señor que vivía en la calle porque llegó a la vejez perdiendo absolutamente todo lo que tenía por una estafa acometida por sus propios hijos cuando se quedó viudo (y nadie le ayudó a salir de esa situación, ni el gobierno, ni los bancos, ni nadie...

Diploma de honor de la Alianza mundial de poetas y escritores

Imagen
 Esta semana tuve la agradable sorpresa de ser galardonada con el diploma de honor de las letras por la Alianza mundial de poetas y escritores de lengua hispana, con sede en Venezuela.  Les dejo por aquí el diploma, que contiene toda la emoción del momento en que lo recibí. 
Imagen
  La siguiente edición de 'Benazir' vendrá con esta nota desde la editorial @editorialcirculorojo Es necesaria una advertencia sobre el juego de palabras contenido en la contraportada. << Antes que nada, gracias por haber tenido la iniciativa de querer adentrarte en esta lectura. Debo advertirte de que en la contraportada hay un juego de palabras, entre acervo cultural y el acerbo sabor de boca que, precisamente la primera, puede dejar a quien hace el esfuerzo de integrarse en una cultura que no es la suya. Porque la integración no es solo cosa de quien viene de un país extranjero, es cosa de dos: de quien viene y de quien les acoge. Entender esto es el primer paso para políticas de integración eficaces. Si quieres comentar algo, la autora estará encantada de recibir tus mensajes a info@ananayragorrin.com ¡Gracias!>>.

Domingo apacible de no invierno

Imagen
 Hoy es un domingo apacible de un tibio día de no invierno (como siempre en Los Gigantes). El sol luce espléndido, aunque no quema como en verano, y el mar invita a darse un chapuzón. El viernes por la noche me reuní con unas amigas y tomamos unas copas, ¡lo pasamos genial en el bar  latino de una amiga! Al día siguiente, sábado, fui por la mañana con mi hijo al gimnasio y luego nos quedamos paseando por el mercado de los sábados, compramos un par de cosas, regresamos, almorzamos en familia y por la tarde me dediqué a no hacer absolutamente nada: ver televisión y dormir una larga siesta. Luego, fui a caminar con mi perro hasta Playa de la Arena y anoche me quedé despierta hasta las tres de la madrugada, leyendo y viendo películas en Filmin: la chilena '1976' que tan bien retrata los horrores de la dictadura de Pinochet y 'Burning', basada en uno de los libros de mi adorado escritor japonés Murakami, a quien descubrí gracias al Club de lectores de mi municipio: Santiago ...

'Matar a un ruiseñor' de Harper Lee.

Imagen
 Aunque parezca mentira, nunca me había leído este premio Pulitzer de 1961, ambientado en la Alabama de los años 30 en la que el racismo estaba tan presente, como en todo EEUU y el mundo por desgracia. De hecho, la autora (según se lee en la primera página de la novela) se inspiró en un hecho similar acaecido en 1931 en Scottboro, localidad vecina a Monroeville donde nació la autora, Harper Lee.   Fotografía de la autora, Harper Lee.   La novela  se desarrolla  en los años de la Gran Depresión, en una ciudad sureña de los Estados Unidos, Maycomb. Un hombre negro es acusado de violar a una mujer blanca. Pese a no existir pruebas el hombre es inculpado y nadie quiere defenderlo. Nadie excepto Atticus, quien tras las primeras investigaciones no duda de la inocencia del hombre y quiere llegar al fondo del asunto perverso que lo sustenta.  La narración es deliciosa, tan rica en diálogos que paulatinamente te vas tejiendo la historia en tu mente como si estu...