Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Sesgos inconscientes

Imagen
En relación a este vídeo sobre el sesgo inconsciente, me pareció súper interesante el experimento que hizo (¡en los años 50!) la Orquesta Sinfónica de Boston haciendo audiciones a ciegas, pidiendo a los/las aspirantes que se descalzaran antes de entrar, para que las mujeres no fueran delatadas con el sonido de sus pisadas al caminar. El resultado fue que quienes fueron considerados “los” mejores en las audiciones fueron precisamente mujeres, no hombres. Rompiendo con el sesgo inconsciente de quienes afirmaban que los hombres siempre eran mejores músicos que las mujeres. En cuanto al tema del velo islámico, el hiyab en concreto, considero que, si la mujer lo lleva de manera voluntaria, ha de ser respetado. Pues es mucho más que un símbolo religioso, es un símbolo cultural para ellas. Y a mí no me molesta nada ver a personas que se cubran el cabello por sus creencias o tener compañeras de trabajo que lo lleven. No entiendo a quién le puede molestar, es como llevar uno u otro corte de p...

COHERENCIA VITAL

Imagen
 COHERENCIA VITAL Si supieras que mañana vas a morir; ¿estarías satisfecho/a con lo que has hecho en esta vida? Yo puedo decir que sí. Tengo 44 años, considero que aún me quedan muchísimas cosas por hacer, pero lo más gordo que quería hacer en esta vida: ¡¡Ya lo he hecho!! Quería tener un hijo, ante todo deseaba ser madre joven. Y Dios me agració con esa dicha. Tengo un hijo maravilloso que ya hoy en día es un hombre adulto, muy joven, pero ya grande. Y sé que es una buena persona y un ser humano de bien. He cumplido con la Naturaleza y con mi país, asegurando que la vida continuará y que en este mundo dejo a una persona de bien formada por mí. Quise vivir mi maternidad al cien por cien y por eso desde que nació mi hijo (2005) hasta el año 2017 trabajé a media jornada, para poder cuidar yo misma a mi hijo y no tener que delegar esto en otras personas. Pasé toda la infancia de mi hijo al cien por cien junto a él. Solamente nos separaban sus horas de colegio que yo dedicaba a trabaja...

Mi primera actividad para ANTROPOLOGÍA Y DESARROLLO de la UNED

Imagen
 Comentar este vídeo animado de Zizek. Les dejo link aquí, ¡no se lo pierdan! Podrás estar de acuerdo o no, pero la reflexión no deja de ser interesante MI COMENTARIO AL VÍDEO: Nos encontramos ante una brillante reflexión socioeconómica, a través de muchos interrogantes entrelazados entre sí y que el autor intenta ir respondiendo uno por uno. El autor, Zizek, ejemplifica la cita de Karl Marx que da título a su obra y que viene a referenciar, en términos del filósofo Hegel, que los grandes acontecimientos de la historia se repiten dos veces, a lo que Marx añadió: “primero como tragedia, después como farsa”. Zizek, entiende que el estado de bienestar no es más que un elemento que le permite al sistema aportar una falsa apariencia de seguridad. Nos han inflado de derechos y libertades y nos han anestesiado para no darnos cuenta de que la pobreza existe y de que ¾ partes del mundo son pobres. Con un estado de bienestar las personas aceptarán el capitalismo, en cierto modo sin cuest...

PLACERES BARATOS

Imagen
 PLACERES BARATOS Dicen que los verdaderos placeres en esta vida son gratuitos.  Y cada uno/a tendrá su peculiar lista. ¡Aquí va la mía! • El primer beso de amor de tu vida y la suave caricia de esos labios que tanto deseaste. • La primera vez que ves la carita de tu hijo, en el momento de su nacimiento.  •       El aroma a recién nacido/a en la cabecita de tu hijo/a. • La primera vez que escuchas el sonido de la carcajada de tu hijo recién nacido.  • La primera vez que tu hijo/a te llama Mamá / Papá.  • Contemplar y estar presente en los primeros pasos que da tu hijo/a. • Contemplar y estar presente en el primer día de colegio de tu hijo/a. • Contemplar y estar presente en todas y cada una de las funciones escolares de tu hijo/a, aunque hayas tenido que robar el día de tus vacaciones anuales (lo que también significa que has sido lo suficientemente diligente y previsor/a como para saberlo con antelación y coordinarlo con tu emp...

Envidiar la generación de nuestros padres

Imagen
Lo impensable es que en una sociedad tan envejecida como la española y que, en el año 2024, se llegue por unanimidad a la contundente conclusión de que nuestros padres vivieron mejor que nosotros, por todo… Y enumero aquí una lista, teniendo en cuenta que vivo en Tenerife, la isla de la que soy natural: 1) Porque si trabajabas con un contrato indefinido a jornada completa tenías la posibilidad de adquirir una hipoteca para compra de vivienda.  2) Porque el salario daba para vivir holgadamente y la cesta de la compra no era tan cara como ahora.  3) Porque las playas canarias no estaban tan contaminadas como ahora y el agua del mar canario no era dañino para la salud humana. 4) Porque casi no tenían episodios de calima ni vientos fuertes como los que estamos acostumbrándonos a tener asiduamente en los últimos años. Y que a mí particularmente me afectan tanto a la salud (migrañas, cefaleas, sequedad de ojos y nariz, irritaciones de garganta, etcétera).  5) Porque l...

Reinos de Taifas y empresas

Imagen
  Según la Wikipedia:   << Las taifas, palabra que significa «bando» o «facción», fueron pequeños reinos en que se dividió el Califato de Córdoba después del derrocamiento del califa Hisham III y la abolición del califato en 1031. Posteriormente, tras el debilitamiento de los almorávides y los almohades, surgieron los llamados segundos (1144 y 1170) y terceros reinos de taifas (siglo XIII). Estos Reinos de Taifas supusieron el fin del imperio musulmán en la Península, debido a su división y a su falta de unión y de criterios comunes, que terminaron por sucumbir ante el avance de los cristianos peninsulares. De ahí que popularmente se haya denominado “Reinos de Taifas” a cualquier institución, organización o gobierno que está dividido y que tiene descentralizado el poder de manera que al no existir objetivos comunes termina creándose el Caos y la Desorganización. En algunos casos puede hacer que la organización desaparezca o se debilite tanto que pierda su...

Lista de los 17 mejores libros que me he leído en 2023 (por orden cronológico, desde enero a diciembre 2023)

Imagen
• 1) En francés “No et moi” , la historia de una joven adolescente que conoce a otra joven vagabunda. Las dos entablan una bonita relación y se terminan ayudando mutuamente.  • 2) “Matar a un ruiseñor” de Harper Lee , Premio Pulitzer de 1961. Es un libro precioso, lleno de valores humanos. La valentía de un abogado, Atticus, padre solo (viudo) de dos hijos, adelantado a su tiempo y que luchó contra el racismo. Mycomb es un pueblo ficticio de Estados Unidos en el que vive la familia protagonista de la historia. En primer lugar, Scout Finch, de seis años, que vive con su hermano Jem y con su padre Atticus, un respetado abogado de la localidad. Los dos hermanos son huérfanos de madre. La historia se cuenta a través de las vivencias de Scout, durante un verano en plena Gran Depresión. Por un lado, tenemos a Scout y a Jem, que están fascinados (a la par que aterrorizados) con la figura de Boo Radley, un misterioso vecino por cuya casa pasan diariamente en su camino hacia la escuela ...

Primera entrada del año 2024

Imagen
 Y la escribo con la energía muy bajita. Porque esta semana han detectado que mi perro tiene una enfermedad neurológica y no es que esté en mi mejor momento anímico.   No voy a hablar de lo arriba expuesto. Lucharé como una guerrera por darle calidad de vida a mi perrito en sus últimos años de vida.  Sólo voy a comunicar brevemente que este año tengo dos proyectos literarios en curso: Uno que tiene que ver con la biografía de un cantautor canario (estoy esperando que él se lea la obra y me dé el visto bueno) y la otra es una novela ambientada en Madrid y que no tengo ni idea de cuándo tendré finalizada, pero que pienso disfrutar escribiendo.  Según Murakami, un escritor para considerarse como tal tiene que mantenerse publicando obras en un tramo de diez años. ¡¡En eso estoy!!