Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

¡CHOLO!

Imagen
Indio, nativo, indígena, serrano,..., cholo. Muchas personas en Perú usan este término de modo peyorativo, aunque otras muchas lo hacen de cariño: Cholito lindo, cholitay,... Cholo, su femenino = chola. La primera vez que escuché esta palabra solo me venía a la mente la palabra canaria CHOLA, que es sandalia para ir a la playa, playeras. En Perú, es la mujer del Cholo. Yo,...,desde mis 16 a mis 23 años fui chola :-) Y en esa mi adolescencia, me veía llena de guaguitas del cholo, bebés del indio. También con esta palabra tuve leyenda, la primera vez que la escuché, no entendía de qué hablaban: -¡Mira esa chola con su guagüita! (¿¿Mira esa "sandalia" con su "autobús"??). En Canarias, como en Cuba y en muchos lugares de Latinoamérica, autobús se dice guagua, guagüita. Cuando escucho la palabra Cholo dicha con desdén, la ira se apodera de mí, pues la sangre de los países andinos es 99% chola, ¿cómo despreciar lo sagrado? Hasta quienes abren la boca, mestizos, para ...

A.N.

Imagen
Mi nombre, iniciales: A.N. El nombre de mi hijo, iniciales: A.N. Fue un casual, no fue hecho a posta. Aunque me percatara después de la casualidad. Mi nombre: cuando yo nací no se admitía en los registros que se les pusiera a los hijos/as un nombre guanche si no iba acompañado de un nombre bíblico. Mis padres eligieron el nombre guanche de Nayra. Anexionaron el Ana delante, por cuestiones de registro y porque en el pueblo de mis padres y en mi familia paterna sobre todo, abundan las Anas como primer nombre en honor a la Virgen de Santa Ana, quien según la historia popular paró la lava a las puertas del pueblo cuando explosionó el Volcán Chinyero en 1909,salvando a toda la población de la zona de morir devorados por la lava. Mis padres eligieron el nombre de Nayra, nombre de una guerrera guanche, tras haber escuchado su historia, la cual nunca leí en ningún libro pero que ha pasado a mí por tradición oral: LA HISTORIA DE NAYRA Hace ya muchos años en la isla de Gran Canaria vivió...

TIEMPOS FATALES

Imagen
Estamos viviendo un tiempo extraño. Los valores humanos se nos escapan de las manos cual diminutos granos de arena, ¡imposible atraparlos! La crisis económica mundial afecta incluso a la creación de ideas, al apoyo de los grandes percusores de las inspiraciones mundiales, para mí: los artistas, en todas sus facetas (pintores, músicos, poetas, escritores, trovadores, actores,...., y sus correspondientes femeninos). No obstante, y paradójicamente, es en tiempos de crisis cuando los artistas más crean. Aunque sus obras no vean la luz por falta de apoyos. El otro día venía conduciendo de camino a casa mientras escuchaba en la radio una entrevista a la cantante del mítico grupo de la movida madrileña FANGORIA. Alaska siempre fue una mujer que me causó mucha admiración pues bajo toda esa coraza de tipa dura hay una persona muy culta, educada, tolerante, de mente absolutamente abierta a cualquier horizonte, inteligente,..., y no es que el ser duro esté reñido con todo esto, pero, por lo ge...

¡¡EN UN MATADERO!!

Imagen
Siempre he sentido fascinación por esas personas que, de la nada, construyen todo un imperio. Que viniendo de la humildad, logran trazarse unas metas que consiguen hacer realidad y que dejan una huella imborrable en la historia de la humanidad. Estos días en el máster que hago por la www.uoc.es estoy inmersa en el estudio del Derecho Laboral y la evolución histórica de los sistemas productivos. De este tiempo que he invertido en leer, subrayar, memorizar y aprender, he extraído mis propias conclusiones, una de las cuales es ésta que quiero compartir aquí: No quiero ni imaginarme la magnanimidad del ego y autoestima de ese jovencito americano que a los 33 años creó la producción en cadena y fundó, tal cual es, la actual industria automovilística americana. Ese joven de aspecto agradable y sonrisa apacible que pasó de ser un humilde y anónimo autodidacta (sólo contaba con la educación elemental - primaria- cuando se formó, a base de empezar como aprendiz, como técnico maquinista en la...

MI CRITERIO SOBRE LA REFORMA LABORAL

Todo tiene sus PROS y sus CONTRAS, desde mi punto de vista éstos son los PROS y CONTRAS de la Reforma Laboral habida en España tras el RDL 10/2010, ¿se animan a debatirlo conmigo? ¡MUCHAS GRACIAS! - En principio, mencionar que el Estatuto de los Trabajadores promulgado en 1980 ha sido reformado profundamente en seis ocasiones: 1984, 1994, 1997, 2001, 2006 y en el 2010 tras el RDL 10/2010. En todas ellas se ha pretendido esencialmente reducir el paro y la contratación temporal, fomentando e incentivando la contratación indefinida. Los resultados de tales cambios fueron puntuales no pudiéndose reducir la tasa de temporalidad y, tras la actual crisis, el severo desbordamiento del paro. Considero, que la crisis económica no tiene sus causas en la regulación del mercado de trabajo, léase a este respecto el más reciente libro de la economista italobritánica Loreta Napoleón titulado La Mordaza donde expone, según su punto de vista como economista, las verdaderas razones de la crisis mundial. ...

A TINGUARO, cantante canario

Imagen
AL HOMBRE GUERRERO DE GRAN VALOR, EN GUANCHE: TINGUARO La primera vez que escuché tu son, supe que lejos llegarías. Por tu camino, como en todo, vicisitudes a ti acudirían: ¡siempre las superarías! Porque es tu piel de escudo ánima de tus alabadas y amadas islas y, allá donde estés, te acompañan incansables guanches almas, ésas que en tu boca pusieron el VACAGUARÉ que cantas y, al cantar nuestro grito guerrero, perpetuo e inmarsecible tú veneras. Sobre los cielos del canario mar en calma vuelan tus palabras, al son del rico sabor cubano-canario, ritmos que láureos alabas ¡ tan alto, tan alto, y, tan claro, tan claro ! que a todos llegas. Inicios de una letra, micro en mano y canciones bien logradas marcan el paso de tus años. Por tu música: GRACIAS. En tu DRISUS(*), en la música que crees: olvidar jamás, pues de este arte eres hijo; vives, sueñas, compones, cantas y al nombre del guerrero guanche valor dondequiera tú das. Ya que fue TINGUARO, hermano de Bencomo, el mejor estrate...

A UN BUEN AMIGO...

Imagen
Fue el amor el que lejos te llevó, en una tierra de hielo la paternidad a ti retornó. Caballero de mil escudos y buen corazón, a tu trío de princesas guías ¡con tanto amor! Aunque en tu vida existan gélidas mañanas sin sazón y en tantas ocasiones te encuentres perdido sin razón, recuerda siempre que en tu caminar hallarás la solución. Pues es tu corazón canario cuna de toda pasión y tu nobleza serena a lo más amargo da sabor. Cuando tus hijas, ya mujeres, atrás miren: Al padre bueno sólo verán. Tu paternaje dulce, tu dolor abnegado. Que a ti renuncies en el infinito amor resignado sólo será un eslabón más en lo que el Sino te preparó. Mil experiencias albergadas, tal vez fruto del dolor pero también del más puro amor. Nada en vano sucedió. Mi amigo, mi confidente, sé que al final tendrás de la vida su mejor sabor. A mi gran amigo Julián EL CANARIÓN. Siempre en mi mente y corazón.

01 DE OCTUBRE DEL 2005.

Imagen
Porque solo Dios sabe del amor de una Madre a su hijo. Expresar con palabras tan inmenso sentimiento es imposible, no obstante tengo que gritar a los cuatro vientos que tenerte a ti hijo mío ha sido lo más bello que me ha pasado en la vida. Tu primera carcajada, con tan sólo dos semanas de nacido, ese sonido que brotó como la caída de una catarata suave desde tu garganta, ese dibujo en el marco de tu boca, con hoyuelos decorados, esa boca sin dientes que reía a alegría abierta, ¡ese momento pude fotografiarlo y perpetuo está en una foto y en mi memoria eterno! Eso que te causó tanta risa no fue sino que tu madre bailara delante de ti e hiciera la payasa con el cabello, recogido en una coleta alta lo dejaba caer hacia delante con cada toque de bajo de la canción y a ti te causó tal ataque de risa que aún me río al recordarlo. ¡Momentos bellos ha habido tantos en tu caminar como bebé en este mundo nuestro! Como cuando te arrancaste a caminar, sin haber gateado nunca, te levan...