Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

TAL DÍA COMO HOY, SIETE AÑOS ATRÁS

Imagen
 A estas horas, ocho de la tardecita, me encontraba paseando por las calles de La Laguna junto a mi Madre. Me faltaban casi dos semanas para la fecha probable de parto (fijada por el ginecólogo para el 12 de octubre). Mi Madre se había empecinado en que subiéramos a La Laguna para estar cerca del Hospital Universitario donde tenía programado, junto a mi ginecólogo, el alumbramiento de mi hijo, a quien esperaba dulcemente desde hacía nueve meses.  Yo no estaba de acuerdo en irme a La Laguna desde el día 30 de septiembre, pero mi Madre se empeñó tanto que acabé obedeciéndole.  Mi pareja, el padre de mi hijo, se encontraba trabajando y no me acompañaría salvo cuando llegara el momento. Mi madre estaba de vacaciones en su trabajo.  Recuerdo que no me hacía ninguna gracia separarme del padre de mi hijo. En ese momento estábamos bien él y yo,él no me dejaba sola sino para ir a trabajar y aún así me llamaba a cada hora. Después me di cuenta de que era un síntoma d...

MADRE CORAJE, HIJA AÚN MÁS FUERTE

Imagen
 Tras leer la desgarradora historia de María José Carrascosa de mano de la escritora Reyes Monforte en uno de sus libros record de ventas AMOR CRUEL, llego a la impepinable conclusión de que tener hijos con parejas de otro país siempre y en todo caso es un riesgo de problemas, graves, en caso de separación.  Pero, en esta triste historia no se retrata una simple separación. Sino una huída por parte de Carrascosa de un marido maltratador, psicópata, asesino en potencia -según se narra en el libro Peter Innes, ciudadano americano con el que un día, desgraciadamente, decidió casarse, la estuvo envenenando con arsénico durante todos los años de convivencia y matrimonio a parte de someterla a malostratos físicos y psicológicos, delante de la hija en común-. Si tuviéramos que imaginar el infierno en la tierra, sería sin duda alguna el que vive una mujer maltratada en manos de su pareja. Máxime cuando se tienen hijos en común. Como Madre lo único que quieres es pro...

CINCUENTA SOMBRAS DE GREY. IMPRESIONES (segunda y última parte de este primer tomo de la Trilogía)

Imagen
 << Termino de ducharme y, como no me he lavado el pelo, me seco enseguida. Me visto en el baño, y saco los vaqueros y la camiseta de mi maleta pequeña. Los vaqueros me rozan el trasero, pero, la verdad, es un dolor que agradezco, porque me distrae de lo que le está pasando a mi corazón astillado y roto en mil pedazos>>.  (Cincuenta sombras de Grey. E.L. James. Página 537).  Este párrafo resume el porqué de una persona a la que le vaya el sado (como pasivo/a o como amo/a)... Seguramente en el fondo de tanta carnalidad y demencia un gran dolor anímico y espiritual sea tan grande que, para evadirse del mismo, sea mejor para esa persona sentir o hacer sentir dolor físico.  Llegué al final del primer libro de la trilogía. Un sabor agridulce y muchas preguntas merodeando por mi mente. Habrá que leerse los otros dos para resolverlas.  En todo el primer libro pude observar una contradicción entre la subconsciente (dicho en femenino) y La Diosa q...

CINCUENTA SOMBRAS DE GREY. IMPRESIONES (primera parte)

Imagen
 Sí,..., caí en la tentación ( gracias a las Yummy Mummies de Los Gigantes, jeje, gracias sisters!) de leer el primero de la trilogía de la que habla media humanidad: Cincuenta sombras de Grey (el primero de la trilogía, que en tres días ya me ha hecho llegar a la página 400 y esta noche a ver hasta dónde llego porque no dispongo de mucho tiempo para la lectura esta noche - siempre leo de diez a doce de la noche-).  Anastasia Steele, Ana para los amigos, es una joven de 21 años a punto de graduarse en la universidad y que comparte piso con su amiga Kate. Kate dirige el periódico de la universidad y le pide a Ana si puede ir a entrevistar a Christian Grey, ya que ella se ha puesto enferma y no puede acudir a la cita. Desde el mismo instante en que Ana entra en el despacho de Grey se nota la química y las chispas que saltan entre ellos...  Ana es una chica normal de su edad, hasta incluso demasiado inocente e inexperta, a sus 21 años todavía es virgen y n...

UN LIBRO QUE TE HAGA PENSAR...

Imagen
Si buscas un libro que te mueva la fibra interna, que te sacuda la conciencia y alma y marque tu vida. Sin duda alguna, los de Reyes Monforte: TODOS. Sin excepción. Me he leído Un burka por amor y La rosa escondida. Por leerme, sobre mi escritorio, Amor cruel (el caso de la española encarcelada en EEUU por salvar a su hija de un padre maltratador, ella prefirió viajar con su hija a España para entregarla a sus abuelos maternos, consciente de que con ellos estaría bien y regresar a EEUU a entregarse a la justicia, sabiendo que se la acusaría de Secuestro internacional de su propia hija y pensando que al entregarse su pena se vería rebajada, jamás pensó que la condenarían a condena perpetua. Ella sigue en prisión, ¡ojalá el estado español pueda hacer algo por su ciudadana porque si fuera al revés seguro que ese ciudadano americano ya estaría en territorio americano, al menos en una cárcel americana!). El de La rosa escondida sin duda alguna rasgó mi alma, arañó mi hipersensibilida...