Escritura automática

Muchas veces me he dejado llevar por el placer de la escritura sin ser consciente de que lo que desarrollaba era ya una técnica enseñada en muchas escuelas literarias. Mi escritura es automática: me coloco ante el ordenador, en un lugar que no me distraiga (preferiblemente en mi escritorio o en la cocina-¡no sé por qué siempre me ha gustado escribir y estudiar en la cocina!-) frente a la página en blanco y doy rienda suelta a mi imaginación llenando el continente del contenido de mi hiperactiva creatividad. Previamente he hecho, sí es verdad, una escaleta con un principio de orden cronológico de cómo quiero que sucedan las cosas, más que nada para controlar los tiempos. Pero si bien he usado la técnica del copo de nieve en alguna novela, no suelo usar esta técnica pues considero que va en contra de mi tipo de escritura improvisada y espontánea. Pues la escaleta que he realizado, normalmente, se queda en la mitad de lo que va a acontecer realmente en la novela ya que a medi...