Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Sobre “ El lunes nos querrán” de Najat El Hachmi SIN SPOILER

Imagen
Leyendo este libro, mi segunda lectura de mayo, me he dado cuenta de que un/a escritor/a escribe como le gusta leer. Ya entenderán al término de la lectura de este post por qué pienso esto.   El argumento de este libro es el eje central que abordé en mi segunda novela “Benazir”; el conflicto intercultural que viven en España muchos/as jóvenes con padres marroquíes, especialmente las mujeres, la lucha diaria a la que se enfrentan quienes quieren vivir como europeas siendo de una cultura musulmana. Algo que desde fuera vemos tan trivial y que le costó la vida, por ejemplo, a la joven argelina de 31 años disparada y quemada viva por su ex marido, también argelino y de 44 años, con quien tenía tres hijos y de quien se había separado recientemente, ya que ella quería integrarse en la sociedad francesa, trabajar y ser una mujer europea más y él no se lo quería permitir. Les dejo link aquí a la noticia Crimen machista en Francia: dispara a su mujer en las piernas y la quema viva (el...

FRIENDS, la reunión

Imagen
  FRIENDS , la serie que nos acompañó a mis amigas y compañeras de piso de Universidad desde el primer año hasta el último, ese año en que en mi vida pasaron tantas cosas; conocí Londres y se me abrió la mente a otras culturas y pueblos, entendí que yo adoraba la vida de las ciudades y que algún día debería vivir en una urbe grande donde mi espíritu se pudiera ensanchar tanto como mi sed de libertad, decidí dejar la carrera de Derecho porque comprendí que la había empezado a estudiar para complacer a otras personas cuando yo lo que realmente quería estudiar era Antropología sociocultural y esa Facultad de Derecho de la ULL no me hacía feliz, justo cuando me quedaban solo un par de asignaturas para finalizarla, me enamoré atrozmente nada más llegar de Londres de un chico árabe, me quedé embarazada y decidí junto a mi pareja que íbamos a tener un hijo juntos y emprender una nueva vida juntos, me mudé de casa en un año SIETE veces viviendo en varios punto de Tenerife (La Laguna, La Ca...

¡Tírame la pelota!

Imagen
 Creo que no hay momento más feliz para mi perro y para mí que cuando jugamos juntos. Mak, Border Collie de seis años y medio, está en nuestra manada desde que tenía dos meses, justo el día en que cumplió dos meses lo trajimos a casa. Aún recuerdo como si fuera ayer la primera vez que nos vimos en aquella azotea techada en Puertito de Güimar, sus dueños eran una familia amorosa que adoraban a su mamá, Dana, campeona de Tenerife de Agility. Mak vino el primero corriendo a mis piernas, yo eché un vistazo rápido a toda la manada, en un principio todos me parecían idénticos, pero poco a poco me fui dando cuenta de que cada uno era diferente. Mak era el más grande y gordito, también el que parecía ser el más cariñoso. Se me puso de pie apoyado en mi pierna y se estiró como pidiendo que lo cogiera mientras me lanzaba besitos (lametones) al aire. En cuanto lo cogí y acerqué a mi cara me comió la cara a besos, ¡jaja! ¡Qué cosa tan tierna! Le puse en el suelo y me arrodillé, todos viniero...

Mi primera lectura de mayo; “La campana de cristal ” de Sylvia Plath

Imagen
Al margen de que me encanta leer literatura ambientada en New York, adentrarme en la única y tan bien vendida obra de la autora, con el aliciente de los tintes autobiográficos a lo largo de toda la obra, ha sido toda una experiencia placentera. Esther Greenwood, la protagonista, es en realidad la propia Sylvia pues todo cuanto le pasa en la obra le pasó a ella en su vida. Si bien descubrir que la medida del sufrimiento mental humano escapa a toda métrica y que hasta la persona más inteligente y perfecta, como sin duda lo fue Sylvia, puede ser presa de una depresión o enfermedad mental no es bonito para nadie, este tema está abordado con tanta naturalidad en la obra que resultará frugal en medio de tanta belleza literaria. El papel de las amigas en la vida de toda joven que se abre al mundo, las distintas mentalidades entre la gente de pueblo y de las de ciudad, la promiscuidad relacionada a la gente urbana, la primera gran decepción amorosa (Buddy, su primer amor),   el femin...

Sugar junkie

Imagen
  Aunque suene hasta gracioso y mucha gente se lo tome a broma, ser adicto al dulce es casi tan grave como serlo a alguna droga, tabaco, alcohol... En realidad, es una droga; el veneno silencioso del S.XXI.  En mi vida he tenido situaciones duras que he superado sin ayuda profesional, pero me dejaron como secuelas una amalgama de ansiedades que yo resolvía con el placer de comer dulce. Cada tarde, justo cuando se relaja el ritmo del día, en torno a las siete y media u ocho, me comía una tableta grande de chocolate con leche (Nestlé, Tirma, Milka Cadbury,...) más un sinfín de galletas con relleno como las GOLDEN OREO (un paquete diario), nubes y gominolas varias. No solo se ha visto afectada mi dentadura (muelas con caries que he tenido que empastar), sino mi organismo entero llegando a la obesidad con cuarenta kilos de más en mi cuerpo. Y no es que me acompleje, pues soy una mujer alta y en ciertos momentos hasta me he sentido orgullosa de "mis chichas", sobre todo porque nun...

Mi segunda lectura de abril: “Papeles con sangre” de Rubén Martí

Imagen
  Con la lástima de llegar a la última página de una novela que disfrutas, hoy acabé esta obra del escritor Rubén Martí. Es una novela muy bien escrita, con el valor añadido de los sesgos autobiográficos del autor. Por tanto, recomiendo encarecidamente su lectura. Me hizo meterme en la mente de un adolescente. Hecho este que, dados mis cuarenta y dos años, agradezco profundamente pues ya me había olvidado de todo lo que sentía yo a esa edad, me ha venido muy bien el ejercicio pues soy madre soltera de un adolescente. El tema central por desgracia está muy de moda; el bullying y cómo afecta este en la vida de una persona y de quienes le rodean. Con reminiscencias de la misma magia de Salinger en su best seller “ El guardián entre el centeno ” e incluso con referencias temáticas en el cine con películas como la española “ El doble más quince” con Maribel Verdú y Germán Alcarazu, Rubén Martí conduce al lector a la madurez y transición de Rubén. El bullying fue el punto de i...