La llegada de la primavera

 

La llegada de la primavera

 

Del 13 al 23 de marzo se celebran los carnavales en mi pueblo, Los Gigantes. Para mi familia y amistades más cercanas, es un acontecimiento entrañable y significativo, en el que, de una u otra forma, todos/as acabamos envueltos, participando con entusiasmo y disfrutándolo intensamente.

 

Aunque hace tiempo que dejé de salir por la noche, me está resultando especialmente grato sumergirme en las animaciones diurnas y en las galas y espectáculos vespertinos —que, como mucho, concluyen a las once—. Después, me retiro a nuestro pequeño paraíso: el hogar que comparto con mi hijo, nuestro refugio de paz y sosiego.

 

Esta noche, a las 20:30, tendrá lugar el Entierro de la Sardina, toda una ceremonia digna de contemplar. A continuación, comenzará la verbena, animada por el Grupo Arena de Gran Canaria y la Orquesta Maraury. Mañana será el carnaval de día, que arrancará a las dos de la tarde y se prolongará hasta las cuatro de la madrugada. Actuarán: Grupo Pa’ Ti, Renzzo El Selector (DJ), Salvapantallas, Rafael Flores “El Morocho” —antiguo miembro de la mítica orquesta Caracas—, Arodi Llanos, DJ Kiko Rivera (sí, el hijo de Isabel Pantoja), The Boys Machine —hijos de integrantes de la orquesta dominicana La Maquinaria—, Grupo La Calle y nuestro DJ local, DJ 8 Smile. El domingo, para clausurar el carnaval, disfrutaremos de un concierto con Tributo a U2, a partir de las siete de la tarde.




Y así, entre pelucas y desparpajo, dimos ayer 20 de marzo la bienvenida a la primavera de 2025. En mi vida florecen nuevas emociones, ilusiones renovadas y proyectos literarios y culturales que van tomando forma. Una de esas personas que yo llamo mágicas ha aparecido, por azar, en mi vida. Estoy convencida de que acabará inspirando una de mis novelas. Pero como solía decir mi abuelo, Armando Navarro: “No cuentes nada hasta que ya lo hayas hecho”.

 

Este sábado, 15 de marzo, se ha publicado un nuevo número de la revista Canarias Literaria de la Asociación Cultural Canaria de Escritores (ACTE), como cada mes. En esta edición he colaborado con un artículo que considero especialmente significativo. Deseo de corazón que invite a la reflexión, sobre todo a quienes se apresuran a juzgar a los niños y niñas africanos que llegan a nuestras costas canarias. Te invito a leerlo y a dejarme tu opinión:

 

https://www.actecanarias.es/es/node/1379


 

¡Feliz primavera! Sé feliz, no deposites expectativas en nadie más que en ti mismo/a. Camina con el equipaje emocional ligero. ¡Explora, iza las velas de tu barco al viento y sueña sin límites!


Ana Naira Gorrín Navarro. 

21/03/2025.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEATH IN THE FREEZER (TIM VICARY)

Las Milicias republicanas de la Cultura

Notas sobre El callejón de los milagros, hasta capítulo final incluido