CARNAVAL, ¡TE QUIERO!

REPOSTERÍA CANARIA DE CARNAVAL
El carnaval profundamente arraigado en las Islas Canarias, en las que no hay rincón que no lo celebre, mantiene unos deliciosos y golosos dulces para estas fechas.
Así que si queremos romper con los duros regímenes que nos agobian durante el año, podemos hacer una pequeña excepción y permitirnos unos dulces de pecado. Para reponer las energías que , de seguro, vamos a gastar bailando, vacilando y riendo de sol a sol entre familia y amigos/as.
La repostería carnavalera viene asociada a las ansias de regeneración, catarsis, libertad y exaltación del placer; como contraposición a la abstinente y represora cuaresma que impone el Catolicismo. Algo que no entendieron nunca los nativos canarios, que vieron en el festejo de Los Carnavales su oportunidad explícita de diferenciarse de los colonos y sus imposiciones católicas.
En esta rica repostería carnavalera de Canarias, encontramos: buñuelos, tortitas, quesadillas, torrijas…
A continuación indico las recetas:
BUÑUELOS DE CARNAVAL
Ingredientes: 4 huevos, ½ litro de leche, ¼ kg de harina, 1 sobre de matalahúva (anís), ralladura de limón, 1 vaso de azúcar, ½ vaso de agua, cáscara de limón.
Preparación: ponemos la leche en un caldero al fuego, acompañada de la ralladura de limón y la matalahuva majada.
Al hervir lo retiramos del fuego y mezclamos con la harina que tendremos en una hondilla, amasando bien hasta hacer una pasta.
Cuando esté tibia le añadimos los huevos y se amasamos nuevamente hasta quedar muy bien mezclada.
Freímos en aceite abundante, no muy caliente, haciendo los buñuelos con dos cucharas; reservarlos.
Se hace un almíbar con el azúcar, el agua y la cáscara de limón; se le da medio punto y se pone junto con los buñuelos.
TORTILLA DE CARNAVAL
Ingredientes: Pan molido grueso, huevos, sal, azúcar, ralladura de limón, 1 palo de canela, matalahuva.
Preparación: cogemos las claras y las batimos a punto de nieve; agregamos las yemas, una pizca de sal fina y pan molido grueso hasta formar una masa espesa.
Con ella hacemos una tortilla que ponemos en una sartén con muy poca aceite y a fuego suave.
Con el azúcar, agua, cáscara de limón, la canela y la matalahuva hacemos un almíbar espeso. Lo dejamos enfriar y la colamos, añadiéndolo a la tortilla.
TORTAS DE CARNAVAL
Ingredientes: 1/2 l. de leche, 6 huevos, 400/500 grs. de harina, 1 vaso pequeño de aceite, un chorrito de aceite, 1 vaso pequeño de ron, 1 Limón, matalahúva,1/2 l. de agua y 200 grs. de azúcar.
Procedimiento: bates los huevos en una escudilla. Le añades la harina y el azúcar y lo remueves todo bien. Le agregas la leche y el agua, y lo mezclas hasta que obtengas una pasta espesa. En ese momento le añades el ron, la ralladura de limón, la matalahúva, y el vaso pequeño de aceite. Vuelves a remover muy bien. Cubres el fondo de una sartén con el chorrito de aceite y la pones al fuego. Cuando esté caliente pones dentro un cucharón de masa. Le das la vuelta con un plato para dorarla por ambos lados y la sacas. Así vas preparando las tortas con toda la masa.
Las sirves con miel o con azúcar.
TORRIJAS
Ingredientes: pan del día anterior, ½ litro de leche, 1 sobre de matalahúva (anís), aceite para freír, huevo para rebozar, ralladura de limón, canela y azúcar molida (o miel).
Preparación: la leche la ponemos al fuego con la ralladura de limón y la matalahúva (anís).
Cuando la leche esté tibia, vamos mojando las rodajas de pan, pasándolas por huevo batido y friéndose en aceite caliente hasta que queden doraditas. Las retiramos y ponemos en una bandeja; cubriéndolas con azúcar y canela molida. Si se quiere se puede sustituir el azúcar y la canela por guarapo (exquisita miel de palma).
TORRIJAS HERREÑAS
Ingredientes: 3 panes del día anterior, 5 ó 6 huevos, 350 dl de leche, 350 dl vino herreño (mejor añejo) una taza de azúcar, un palito de canela, cascaritas de limón, una cucharadita de matalahúva y aceite abundante.
Procedimiento: Hacemos rebanadas con el pan, poniéndolo en un cazo al fuego con la leche azucarada y el vino, canela, matalahúva y cáscaras de limón; lo dejamos hervir a fuego lento.
Al hervir lo quitamos del fuego, lo colamos y echamos sobre las rodajas de pan, mojándolas bien.
Batimos los huevos aparte, y pasamos por ellos las rodajas mojadas en leche y friéndolas en aceite caliente, dándoles vuelta para que se doren. Escurrimos el aceite y espolvoreamos con azúcar.
QUESADILLAS HERREÑAS
Ingredientes: 1 kg queso tierno (preferiblemente herreño), 200 grs. harina, 400 grs. azúcar, 4 huevos, miel, ralladuras de limón y matalahúva (anís).
Procedimiento: cogemos el queso tierno con poca sal haciéndolo una masa, moliéndolo con la harina, cuatro yemas y tres claras, el azúcar, una cucharada de miel, un poco de canela, las ralladuras de un limón y una pizca de matalahúva.
Esta pasta se coloca en moldes pequeños, a los con anterioridad hemos recubierto con una pasta de hojaldre muy fina.
Se mete al horno a gran potencia y se espera a que tomen un color dorado intenso.
Ahora ¡¡¡¡ a preparar el disfraz y a salir a la calle a disfrutar de un dulce carnaval!!!!
Comentarios
Publicar un comentario