Cavilaciones, escritos de días cualquiera, algunos poemas , algunas de mis novelas, pensamientos en soledad compartida,...¡VISITA MI WEB! EN WWW.ANANAYRAGORRIN.COM

domingo, 26 de mayo de 2024

Clark, serie en Netflix

 



Clark Olofsson, el síndrome de Estocolmo y cómo ver el perfil de un narcisista de manual en Netflix


Hoy, sábado 25 de mayo, he hecho un maratón de una miniserie en Netflix: Clark, que relata (con la voz en off del protagonista) la historia real de Clark Olofsson, el hombre detrás del apodado síndrome de Estocolmo. El síndrome de Estocolmo es un fenómeno paradójico en el cual la víctima desarrolla un vínculo positivo hacia su captor como respuesta al trauma del cautiverio, lo cual ha sido observado en diferentes casos, tales como secuestro, esclavitud, abuso sexual, violencia de pareja, miembros de cultos, actos terroristas, etcétera.

En Wikipedia, leemos: << Clark Oderth Olofsson (Trollhättan, Suecia, 1 de febrero de 1947) es un criminal sueco. Ha sido condenado por intento de asesinato, asalto, robo y tráfico de estupefacientes y ha pasado más de la mitad de su vida en prisión. A menudo bautizado como el primer "gángster famoso" de Suecia, Olofsson es especialmente conocido por haber estado presente en el robo de Norrmalmstorg, cuyos hechos dieron nombre al llamado "síndrome de Estocolmo".

Olofsson nació el 1 de febrero de 1947 en Trollhättan, Suecia, en un hogar con graves problemas con el alcohol. Olofsson tenía dos hermanas menores.1 Su madre era cajera y su padre era obrero. Cuando Clark tenía 11 años, su padre abandonó a la familia y poco después, su madre enfermó y fue admitida en el hospital psiquiátrico Lillhagens en Hisings Backa..2 Sus problemas llevaron a que los tres niños fueran colocados en hogares de acogida.1 Olofsson no estaba contento con su familia adoptiva y para salir de allí, falsificó la firma de su madre y se matriculó en una escuela de marineros. En el barco Ballade, Olofsson, de 14 años, navegó alrededor del mundo, llegando a estar en Japón y Sudamérica.2 Cuando tenía 15 años, desembarcó del barco y se mudó a casa de su madre,2 quien había recuperado el control de su vida y comenzó a trabajar en una tienda. Los niños fueron devueltos a su cuidado y se mudaron a un apartamento en Slätta Damm en Hisingen, Gotemburgo.3 Allí fue vecino del futuro periodista Janne Josefsson. Más tarde, la familia se mudó a Köldgatan en Biskopsgården.

Por varios delitos menores, Olofsson, de dieciséis años, fue internado en un centro para delincuentes juveniles en 1963.5 Olofsson y otros dos niños escaparon de la institución en agosto de 1965 y entraron en la finca del primer ministro sueco Tage Erlander en Harpsund, donde robaron uvas, pepinos y tomates del invernadero.61 Huyeron cuando el jardinero los descubrió.6 Tres meses después, Olofsson agredió a dos policías en Eskilstuna.7 El 4 de febrero de 1966 fue condenado a tres años de prisión; esta fue su tercera sentencia y su primera sentencia en una cárcel para adultos. A finales de 1966, hizo su primera fuga de la prisión de Tidaholm.

A finales de 1973, Olofsson fue encarcelado en la prisión de Norrköping cuando el ladrón de bancos Jan-Erik Olsson tomó varios rehenes en el Kreditbanken en Norrmalmstorg, en Estocolmo. Durante el rescate, una de las peticiones que hizo Olsson a la policía fue que Olofsson fuera llevado al banco. Olofsson pasó los siguientes seis días con los rehenes, quienes desarrollaron un vínculo afectivo con los secuestradores. Esta reacción psicológica fue posteriormente bautizada como "síndrome de Estocolmo". Olofsson fue condenado pero luego fue absuelto por el Tribunal de Apelación de Svea. Según él mismo, había actuado para proteger a los rehenes y tenía el consentimiento de la policía.14 Fue llevado de nuevo a prisión para cumplir el resto de su sentencia anterior. Buscó el indulto del gobierno, pero la solicitud fue rechazada junto con su solicitud de estudiar derecho. >>






La serie empieza en el momento justo del parto de Clark. Estando su madre bajo los efectos claros del alcohol (¿posibles drogas?), fumando y maldiciendo al niño, aún sin nacer, por los normales dolores de parto que le estaba ocasionando.  Continúa con la infancia de Clark, con escenas de violencia machista ejercida por su padre y malostratos continuos, tanto de su alcoholizada madre como de su padre machista y maltratador. 

El actor, muy atractivo, por cierto, que interpreta a Clark es Bill Skarsgård, quien ganó el premio Kristallen a mejor actor por su magistral interpretación en esta serie. 

Bill Istvan Günther Skarsgård es un actor sueco, de 1,95 de estatura y un físico de infarto. Nacido un 9 de agosto de 1990 (tiene solamente 34 años y ya cuenta con una dilatada trayectoria profesional como actor) en Vällingby, Suecia. Hijo de un conocido actor sueco y de una doctora. Tiene siete hermanos: Alexander, Gustaf, Valter (todos actores), así como Sam, Eija, Ossian y Kolbjörn. Ossian y Kolbjörn son hermanos solo de padre, fruto del posterior matrimonio entre su padre y Megan Everett. En la sociedad escandinava es muy frecuente el divorcio, pero ellos/ellas no lo viven como lo vivimos en la cultura latina, lo integran en la normalidad de la vida y lo ven como una oportunidad para agrandar la familia. De tal modo que las nuevas parejas y los nuevos hijos pasan a formar parte de la unidad familiar, sin celos, envidias ni las historias y dramas que nos montamos los herederos/las herederas de la cultura latina. 

Bill desde 2015 está en una relación con la actriz sueca Alida Morberg, con quien tiene dos hijos, hasta la fecha. 



A la izquiera el Clark real,  a la derecha el de la serie.


El 23 de agosto de 1973, Jan-Erik "Janne" Olsson intentó asaltar un Banco de Crédito de Estocolmo, Suecia. Tras verse acorralado tomó de rehenes a cuatro empleados del banco, tres mujeres y un hombre. Entre sus exigencias estaba que le trajeran a Clark Olofsson, un criminal que en ese momento cumplía una condena. A pesar de las amenazas contra su vida, incluso cuando fueron obligados a ponerse de pie con sogas alrededor de sus cuellos, los rehenes terminaron protegiendo al captor para evitar que fueran atacados por la Policía de Estocolmo. Durante su cautiverio, una de las rehenes afirmó: «No me asusta Clark ni su compañero; me asusta la policía». Y tras su liberación, Kristin Enmark, otra de las rehenes, declaró: «Confío plenamente en él, viajaría por todo el mundo con él». El psiquiatra Nils Bejerot, asesor de la policía sueca durante el asalto, acuñó el término de «síndrome de Estocolmo» para referirse a la reacción de los rehenes ante su cautiverio. Algo que podemos ver con detalle en el episodio 4 de la serie. Donde una de las rehenes se enamora incluso de Clark Olafsson. 

Y es que, como podemos ver en la serie, Bill era un jodido manipulador, astuto y con un CI muy superior a la media. De hecho, cuando salió de prisión acabó estudiando periodismo en la Universidad de Estocolmo y aprobó todo con matrícula de honor y en tiempo récord. En la serie se ve cómo desde prisión entró a liderar como redactor jefe el periódico de la prisión, lideró una huelga de hambre en la que 2500 presos le hicieron caso y siguieron la huelga de hambre (no obstante, él no la hacía y comía a escondidas cuando su madre le iba a visitar y llevaba alimentos). 

En el episodio 2 hay unas escenas grabadas en Gran Canaria. En el tiempo en que Clark, con un permiso para matrimonio, finalmente dejó plantada a la novia en el altar y se fugó a Gran Canaria, donde vivió a todo tren en un hotel de cuatro estrellas, hasta ser detenido por la policía sueca en el mismo hotel. 

Clark Olafsson se muestra todo el tiempo como un hombre mujeriego, seductor y “engañador” en serie, manipulaba psicológicamente a todo el mundo, llevándolos a su terreno y metiéndoselos en el bolsillo a todos/as. A todos/as menos al policía que se obsesionó con él, Tommy Lindström. Interpretado en la serie por el actor sueco Vilhelm Blomgren. A quien en la serie le ponen unas lentillas negras para ocultar sus preciosos ojos azules naturales, puesto que el policía real tenía los ojos oscuros. 

Como nota final, decir que Clark en la vida real era un gran lector. Devoraba libros cada semana, de tal modo que en su celda se apilaban uno tras otro en columnas. 

Eso sí, les advierto de que todo el carácter seductor de los primeros cinco episodios se diluye en el último, donde se ve lo tétrico y poco digno que pudo llegar a ser. Si en algunos episodios hasta yo “me enamoré” de Clark, en el último lo vi como realmente era: un narcisista de manual. Eso sí, cincelado a pulso por los padres que tuvo, maltratador él y víctima y alcohólica ella. 


Ana Naira Gorrín Navarro. 

Domingo, 26 de mayo de 2024. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario