Los días que viví sin ti, de Sandra Santana.

 







SINOPSIS (Fuente: Amazon Libros): Mucho se habla del amor durante nuestra infancia y nuestra juventud, pero muy poco nos enseñan sobre el desamor y sobre cómo superar el desapego. Nos han inculcado erróneamente que el amor es algo que dura para toda la vida, pero no siempre es así. Y esa sensación de pertenencia sobre el otro o de abandono para con nosotros mismos nos lleva a cometer grandes errores pudiendo herir a quienes queremos e, incluso, a nuestro propio ser. Si mi experiencia sirve de algo que sea para recordarnos que el amor no debe causarnos sufrimiento, que no debemos conformarnos con la indiferencia, que no podemos vivir con el miedo, que no tenemos que rogar para que nos quieran y que si no podemos evitar una ruptura, tampoco debemos evitar darnos la oportunidad de valorarnos, de mejorar como seres humanos y de intentar ser felices de nuevo. LA AUTORA.



Sandra Santana es una poliédrica artista canaria (cantante, poetisa y actriz) que ha participado en varias antologías publicadas en Canarias y, además, ha publicado con Letrame este maravilloso libro de poesía basado en su propia experiencia personal con el sufrimiento que provoca el amor cuando hiere. 

A lo largo de sus 96 páginas el libro combina poemas y reflexiones. Santana, aborda las distintas fases de una ruptura amorosa, desde el dolor inicial hasta la aceptación y el crecimiento personal. Utiliza un lenguaje accesible, sincero y rico en léxico canario ("rebujón de sentimientos"), evitando tópicos y dramatismos innecesarios, lo que permite al lector conectar rápido con su mundo interior y sentirse parte de él. Las ilustraciones complementan los textos y enriquecen su lectura. 

La autora, pienso, busca con esta maravillosa obra transmitir que el amor no debe nunca causar sufrimiento y que, tras una ruptura, es posible reencontrarse con uno/a mismo/a, valorarse, y aspirar a la felicidad nuevamente. Su enfoque invita a reflexionar sobre la importancia de no conformarse con relaciones que nos dañen solo por no estar solos/as.

Nacida en Gran Canaria, Sandra Santana es licenciada en Traducción e Interpretación y ha vivido diversas experiencias que han influido en su escritura. Es una persona muy creativa y sensible, que utiliza el arte, en diversas formas que maneja a la perfección, como medio de expresar su fastuoso y rico mundo interior. Yo tengo la fortuna de tenerla como amiga y es enriquecedor todo cuanto me aporta como ser humano. ¡Gracias infinitas, Sandra!

Si buscas una lectura sobre amor y resiliencia y que sea un fresco paseo poético, como ir por un sendero de cerezos en flor en la primavera, ¡éste es tu libro! 

Valoración que le doy: 10/10.

¡Absolutamente recomendada su lectura!



Ana Naira Gorrín Navarro.







Comentarios

Entradas populares de este blog

DEATH IN THE FREEZER (TIM VICARY)

Las Milicias republicanas de la Cultura

Notas sobre El callejón de los milagros, hasta capítulo final incluido