Reseña sin spoiler de Animales difíciles de Rosa Montero.
Esta semana me he leído Animales difíciles, la cuarta y última entrega de la serie protagonizada por la detective tecno humana Bruna Husky, creada por Rosa Montero, una de mis escritoras españolas favoritas. Ambientada en el Madrid de 2111, la novela combina elementos de thriller y ciencia ficción.
No me había leído ningún
libro de esta saga. No obstante, esto no me impidió disfrutar de su lectura.
Animales difíciles es una novela que mezcla con mucho acierto la ciencia
ficción con temas muy actuales, especialmente todo lo relacionado con la
inteligencia artificial. Rosa Montero imagina un futuro no tan lejano que da un
poco de vértigo, porque en el fondo no parece tan imposible. Y lo hace sin caer
en exageraciones, planteando preguntas muy serias sobre el papel de los humanos
cuando nuestras propias creaciones empiezan a tener conciencia o, al menos,
algo que se le parece.
Lo interesante es que, a
pesar de lo inquietante del tema, el libro se lee con muchísima ligereza. Y eso
se debe en buena parte al estilo de Montero: tiene un humor muy fino, irónico,
que aparece en los momentos más inesperados. Hay situaciones que te hacen sonreír,
aunque lo que esté pasando sea bastante duro. Esa mezcla entre lo grave y lo
cómico es una de sus grandes virtudes.
Además, los personajes
están muy bien construidos, con sus rarezas, sus dudas y sus ganas de
sobrevivir en un mundo que a veces parece demasiado complicado incluso para los
humanos, no digamos ya para inteligencias artificiales.
En resumen, Animales
difíciles es una novela original, divertida en muchos momentos, pero
también profunda y muy actual. Ideal si te interesa la tecnología, la ética, el
futuro… o simplemente te apetece leer algo diferente, contado con inteligencia
y mucho carácter.
Rosa Montero dice en una
entrevista que Bruna Husky viene de sus células epiteliales, pues sin querer
acabó creando una réplica de sí misma en ella.
Rosa Montero es una
prolífera escritora española que, según su página web oficial https://www.rosamontero.es/biografia-rosa-montero.html :
<< Nació en Madrid
en 1951 (actualmente tiene 74 años), licenciada en Periodismo y con estudios en
Psicología (le faltó solo el último año para finalizar la carrera). Colaboró
con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano, a la vez que empezaba
a publicar en diversos medios informativos (Fotogramas, Pueblo, Posible).
Desde finales de 1976
trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora
jefa del suplemento dominical durante 1980-1981.
En 1978 ganó el Premio
Mundo de Entrevistas, en 1980 el Premio Nacional de Periodismo para reportajes
y artículos literarios y en 2005 el Premio de la Asociación de la Prensa de
Madrid a toda una vida profesional.
Ha publicado las
novelas: Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a
una reina (1983), Amado Amo (1988), Temblor (1990), Bella y Oscura (1993), La
hija del caníbal ( Premio Primavera de Novela en 1997), El corazón del Tártaro (2001),
La Loca de la casa (2003), Premio Qué Leer 2004 al mejor libro del año, Premio
Grinzane Cavour al mejor libro extranjero publicado en Italia en el 2005,
Premio “Roman Primeur” 2006 (Francia) y Grand Prix Littéraire de Saint-Emilion,
Pomerol, Fronsac (2005-2006); Historia del rey transparente (2005), Premio Qué
Leer 2005 al mejor libro del año, y Premio Mandarache 2007; Instrucciones para
salvar el mundo (2008), Premio de los Lectores del Festival de Literaturas
Europeas de Cognac (Francia, 2011); Lágrimas en la lluvia (marzo 2011),
Lágrimas en la lluvia. Cómic (octubre 2011), Premio al Mejor Cómic 2011 por
votación popular (Salón Internacional del Cómic de Barcelona), La ridícula idea
de no volver a verte (marzo 2013), Premio de la Crítica de Madrid (2014) y Prix
du Livre Robinsonnais 2016 dans la catégorie Romans étrangers de la
Bibliothèque du Plessis Robinson, El peso del corazón (2015), La carne(2016),
Los tiempos del odio (2018), La buena suerte (2020), El peligro de estar cuerda
(2022) y La desconocida, novela corta a cuatro manos con Olivier Truc (2023).
También ha publicado el
libro de relatos Amantes y enemigos, Premio Círculo de Críticos de Chile 1999,
y dos ensayos biográficos, Historias de mujeres y Pasiones, así como cuentos
para niños y recopilaciones de entrevistas y artículos. El último Cuentos verdaderos
en 2024.
Su obra está traducida a
una treintena de idiomas, es Doctora Honoris Causa por la Universidad de Puerto
Rico y Premio Internacional Columnistas del Mundo 2014.
En 2017 fue galardonada
con el Premio Nacional de las Letras.
En 2018 fue nombrada
Profesora Honoraria del Departamento Académico de Humanidades de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.
En febrero de 2019 se
crea el Aula Rosa Montero en la facultad de Periodismo de la Universidad Miguel
Hernández de Elche (Alicante).
Durante el año 2020, Los
tiempos del odio ganó el Premio Violeta Negra Occitanie 2020 del Festival
Toulouse Polars du Sud en Francia y Rosa Montero obtuvo el Premio de honor del
Festival Panamá Negro.
Es Miembro de Honor de
la Universidad de Málaga.
En 2022 obtuvo la
Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes así como el Premio Especial en los
XXXIII Premios 'El Ojo Crítico' de RNE al tiempo que 'El peligro de estar
cuerda' fue considerado el Mejor Libro de No Ficción para el Gremio de
Libreros.
En 2024 el diario El
Español le concedió el Premio Maga de Magas a la Trayectoria Profesional y es
nombrada Officière des Arts et des Lettres de la República Francesa >>.
La sinopsis de Animales
difíciles, reza así:
<< En el Madrid de 2111, la detective Bruna Husky es contratada
para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una
gran empresa tecnológica. Las primeras pistas la llevan hasta un periodista que
sigue los pasos de uno de los asaltantes, pero cuando los implicados empiezan a
desaparecer o a morir el rastro se pierde. La detective y su colega, el
inspector Lizard, se verán atrapados en un enigma cada vez más sombrío, en una
trampa mortífera diseñada por una mente criminal aterradora. Estamos ante una
Bruna Husky llena de furia contra el mundo y, sobre todo, contra sí misma,
porque ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino un débil androide de
cálculo. Y es desde esa nueva fragilidad desde la que debe afrontar el caso más
peligroso de toda su carrera.
Animales difíciles
plantea aquello que no queremos mirar de frente: la inconsciencia con la que
estamos desarrollando una superinteligencia desconocida, un poder absoluto, que
no sabemos si seremos capaces de controlar y que puede convertirse en un arma definitiva
y brutal.
Rosa Montero cierra por
todo lo alto la serie de Bruna Husky, formada por las novelas Lágrimas en la
lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio. Espectacular, emocionante y
peligroso, el último caso de la formidable detective es un apasionante rompecabezas
de tensión creciente y final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino
de la Humanidad >>.
Y ahora te dejo con el
booktrailer
https://www.youtube.com/watch?v=jYC2pBXtf0E
Valoración que le doy: 9,75/10.
Ana Naira Gorrín Navarro.
Comentarios
Publicar un comentario