Entradas

Mostrando entradas de 2013

UN CLÁSICO

Domingo, 29 de diciembre de 2013. Como yo, seguramente muchas personas hoy se encontrarán haciendo balance de lo acaecido en sus vidas en este 2013 que se acaba. Parece que fue ayer cuando celebrábamos la llegada de este año impar y ya casi lo estamos despidiendo. Para mi hijo, para mi familia y para mí, no ha sido un mal año. Un año normalito, con tranquilidad y sin sobresaltos, a Dios gracias. Mi hijo comenzó en la Escuela de fútbol Rommel Fernández, ha sacado muy buenas calificaciones en el Colegio, comenzó su preparación en Taekwondo en ViKwon Escuela de artes marciales y ha crecido mucho (en un año no saben la de pantalones y zapatos nuevos que he tenido que comprarle, jaja, sus piernas y pies crecen a un ritmo alucinantemente acelerado). Según la pediatra se encuentra entre los percentiles más altos en altura, si sigue creciendo a este ritmo será un adulto de más de 1 metro 90 cms. Me encantaría que de mayor sea tan alto como lo era su Padre (2 metros 01 cms) y un ...

NOSTALGIA

Y me pregunto: ¿Qué hago con esta nostalgia, que de vez en cuando me sacude y me arrastra? Vivo presa y encadenada a una nostalgia milenaria que me tiene desanhelada y del amor me convierte en paria.

MANTENERLES LA ILUSIÓN

Aún recuerdo la emoción intensa los días previos a la llegada de los Reyes Magos (en mi casa nunca se regalaba en Navidad sino en Reyes, aunque últimamente dejemos " un detalle " para el día de Papá Noel, contagiados por el ambiente navideño de nuestro pueblo con población mayoritariamente británica). Teníamos un jardín trasero con césped natural, árboles y plantas. Hoy en día es una cómoda terraza donde ponerse a coger el sol y disfrutar de atardeceres y anocheceres de lujo por vivir en un Paraíso. No obstante, he de reconocer que me gustaba más cuando era un gran jardín donde poder caminar a pies descalzos sobre la hierba. ¡Puede haber algo más placentero que caminar descalza en verano sobre la hierba recién regada! Evoco momentos en ese jardín, con mis hermanos pequeños (nos llevamos 4 y 6 años, de tal manera que cuando el más pequeño era un bebé de 2 añitos, el del medio lo era de 4 añitos y yo una niña de 8 años, como lo es mi hijo ahora). Cada 5 de enero por l...

11/12/13

Imagen
El pasado 11 de diciembre de 2013, en Tenerife, fuimos testigos del efecto de las lluvias en nuestra isla. Con un poco que llueva es suficiente para colapsarnos y parar todas nuestras rutinas. Se suspenden las clases, se suspenden juicios, los coches salen flotando y hasta camiones de mercancías se sumergen en las aguas desaprovechadas de ese fenómeno de la Madre Naturaleza, Atguayaxiraxi en lengua guanche, tan poco habitual en nuestras tierras. Resulta que en Canarias lo poquito que llueve no se aprovecha, por falta de un Plan Hidrológico.Esto es, pese a que casi nunca llueve, cuando esto sucede casi toda el agua se nos va para el Mar, a falta de infraestructuras que nos lleven a aprovechar al máximo el agua que nos cae del Cielo. Esperemos que quienes nos gobiernan se sienten a trabajar sobre el asunto cuanto antes y terminen de perfeccionar lo que ya es una necesidad urgente en Canarias: el Plan Hidrológico. PD: Gracias al fotógrafo por esos primeros planos de lo sucedid...

S.O.S FAMILIAS ESPAÑOLAS

Imagen
Si ya de por sí es difícil que una pareja con hijos pueda conciliar vida familiar con laboral, no digamos una mujer soltera o un hombre soltero con hijos a cargo. Constantemente sientes que el sistema te pone "por sistema" la zancadilla y el pie para que caigas. En los últimos tiempos hemos sido testigos de la vorágine destructora de lo que se consideraban derechos consolidados de los trabajadores. No adentremos ya en las " lindeces o lujos " como los considerarían muchos patronos (sí, patronos, porque parece que hemos vuelto a la época en que se distinguía por ley entre obreros y patronos) sobre lo que aquí planteo: LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL CON LA FAMILIAR, como una NECESIDAD Y DERECHO BÁSICO DE UN ESTADO QUE SE PROCLAME ESTADO DE DERECHO Y DE BIENESTAR. Ya que, aunque en ley todos somos iguales está claro que ante la ley no todos somos iguales (véase caso de La Infanta con la Hacienda Pública española, no me vengan a decir que "Hacienda somo...

DE LA WIKIPEDIA, RESUMEN DOCTRINA PAROT

Doctrina ParotDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La doctrina Parot es el nombre habitual con el que se conoce la jurisprudencia establecida a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de España del 28 de febrero de 2006 (resolución a un recurso presentado por Henri Parot, miembro de la organización terrorista ETA) por la cual la reducción de penas por beneficios penitenciarios (trabajo, estudios,...) se aplica respecto de cada una de ellas individualmente y no sobre el máximo legal permitido de permanencia en prisión que, según el ya derogado Código Penal de 1973, es de 30 años.[1] Esta doctrina fue modificada en 2008 solo parcialmente por el Tribunal Constitucional de España en la conocida como doctrina del doble cómputo penal.[2] La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) resolvió definitivamente en un recurso presentado por una condenada de ETA que la aplicación de la doctrina Parot con carácter retroactivo vulneraba los artícul...

EL PAÍS, CINCO ATAÚDES BLANCOS

http://elpais.com/diario/2009/08/02/espana/1249164007_850215.html En relación a la DOCTRINA PAROT y a la Sentencia 197/2006, en EL PAÍS (2 de agosto de 2009) se publicó este interesante artículo que aquí copio y pego por su relación directa con el asunto: La carga estalló poco antes de las 6.30 frente a la casa cuartel de la Avenida de Cataluña, en Zaragoza. Era el 11 de noviembre de 1987 y por primera vez ETA tuvo ataúdes blancos. La bomba quebró en dos el edificio de cuatro pisos de ladrillo en el que vivían los guardias y sus familias. Once muertos, entre ellos cinco niños: Silvia Fernández, siete años; Silvia Ballarín Gay, de seis; Rocío Capilla Franco, de 12; las gemelas Esther y Miriam Barrera Alcaraz, de tres , y un adolescente de 16 años, Pedro Alcaraz Martos. Años después, una niña que sobrevivió , la hija de un guardia ejemplar, no soportaba el encendido de las luces que anunciaban la Navidad. En su memoria quedó para siempre un amanecer terrible de hierro, pólvora...

STC 197/2006

SENTENCIA Sentencia Nº: 197/2006 RECURSO CASACION (P) Nº: 598/2005 P Fallo/Acuerdo: Sentencia Estimatoria Voto Particular Señalamiento: 20/02/2006 Procedencia: Sección Primera de la Audiencia Nacional Fecha Sentencia: 28/02/2006 Ponente Excmo. Sr. D.: Julián Sánchez Melgar Secretaría de Sala: Sr. Rico Fernández Escrito por: BDL * Acumulación de condenas. Nº: 598/2005P Ponente Excmo. Sr. D.: Julián Sánchez Melgar Fallo: 20/02/2006 Secretaría de Sala: Sr. Rico Fernández TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Penal SENTENCIA Nº: 197/2006 Excmos. Sres.: D. Juan Saavedra Ruiz D. Enrique Bacigalupo Zapater D. Joaquín Delgado García D. Siro Francisco García Pérez D. José Antonio Martín Pallín D. Carlos Granados Pérez D. Joaquín Giménez García D. Andrés Martínez Arrieta D. Julián Sánchez Melgar D. Perfecto Andrés Ibáñez D. José Ramón Soriano Soriano D. José Manuel Maza Martín D. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca D. Francisco Monterde Ferrer D. Juan Ramón Berdugo Góme...