Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Ni soy independentista, ni mucho menos anarquista

Imagen
  Aunque en mi veintena ya paseé por estos lares, de sentarme a conversar con grupos independentistas y de anarquistas, parece que la realidad de mis días se impone y debo volver a refrescar mis ideas al respecto, llegando a la misma conclusión a la que ya en su día llegué, me explico:   Soy canaria, la prueba de ADN que me hice con MyHeritage revela el mestizaje étnico que corre por mis venas (ibérica, francesa, guanche, italiana del sur, he aquí mis ataques de mala leche, griega y hasta un tanto por ciento de Nigeria). Soy, como dice un buen amigo dominicano: ¡Una pizza con todo! Y ya no digamos mi hijo, a quien también le hice el test y cuyo padre es árabe con mezcla de jordanos, bereberes y yemeníes, de nacionalidad marroquí.   Tengo una visión global del mundo. Por más que una vez se me acusara, en mi entorno laboral, de no tenerla solamente por defender una tradición canaria de mi gente: Los Carnavales. Defender tu cultura, tus tradiciones, tus valores pat...

Adultos/as con baja tolerancia a la frustración. ¿Inmadurez o víctimas de madres castrantes?

Imagen
  Las madres que les hacen todo a sus hijos varones, víctimas (y verdugas) de la educación y cultura machistas, acaban por castrar a sus hijos. Incapacitándolos para la vida real y adulta. No obstante, no queda aquí el problema. Suelen ser individuos con baja tolerancia a la frustración. Reaccionan como un bebé con pataleta cuando algo no le sale bien a la primera o cuando algo les acaba por salir mal. Son incapaces de trazarse objetivos y metas en la vida, de ir a por ellos y de cumplirlos, de mantener vínculos duraderos, incluso de socializar. En internet, hay un artículo de un psicólogo, que traigo a colación aquí por su relevancia para el tema que nos ocupa: Fuente: https://blogs.elcomercio.es/psicologo-de-cabecera/2009/06/05/madres-castrantes/   Hay cariños que matan, desde luego. Hay madres que tienen el gravísimo defecto de someter a sus hijos hasta extremos de escándalo, sin querer darse cuenta de que el daño creado es casi de juzgado de guardia, haciéndol...

Cosas de Medianers post crisis 2008-2013 y 2020

Imagen
En la imagen superior, variación anual del PIB en %. Fuente: El País. https://elpais.com/economia/2021-01-29/las-mayores-crisis-de-la-economia-espanola.html Medianers, término acuñado por Ana de la Hoz (doctora) y Chloe Pueyo (emprendedora creativa) en su programa de podcasts para Spotify llamado “Un día eres joven”. Los Medianers son los/las adultos/as con edades comprendidas entre los 30 y los 55 años. Porque a esta edad se está, prácticamente, en la mitad (media) de una vida humana.  Y si antes de comprar billetes de avión o de reservar un hotel te recorres todas las apps de precios bajos, reservas todo y compras los billetes seis o siete meses antes para que te salgan a la mitad de precio, compras la ropa de tus hijos y tuya en rebajas, compras el material escolar y libros y los reyes con anticipación: ¡eres un/a Medianer moderno/a!  También, si haces todo un estudio de mercado antes de ir a comprar una lata de aceite de oliva, para comprarla en el supermercado que la teng...

RECUERDOS DE UN PASADO

Imagen
 La primera vez que su mano golpeó mi piel,  me pilló desprevenida. No sabía qué me dolía más;  si el golpe  o que ejerciera tamaña osadía, de traspasar los límites del respeto  y la dignidad humana. De pasar de ser mi amor y protector  a esa masculinidad denigrada. Confusión, dolor físico y mental  y el vacío atroz de mi alma. Después de ese primer golpe,  vinieron muchos más. Insultos, humillaciones, hacerme sentir siempre insegura. Era su fuerte: golpearme siempre día tras día, con las palabras no pronunciadas, los perdones jamás solicitados  y las indirectas envenenadas. Violencia activa y pasiva,  ejercida y sistemática. Celos enfermizos  que me mantenían en su casa reclutada. Su casa, ya había dejado de ser mi casa. Salía a la calle con gafas de sol  para ocultar mi mirada. Imposiciones que se sumaban a su lista. Lista larga de exigencias ilógicas e inhumanas. No salía a la calle sin su presencia. No hablaba con nadie. Lo...

Hablemos del 25N

Imagen
 ¿Por qué se celebra este día? El 25 de noviembre, conocido como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se destaca por ser una jornada donde se condena globalmente la violencia perpetrada por hombres hacia las mujeres simplemente por su género. Orígenes. En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en recuerdo del asesinato de las hermanas dominicanas Mirabal durante la dictadura de Trujillo. Mi trabajo como voluntaria en la Fundación Ana Bella. Desde hace años, trabajo como voluntaria en la Fundación Ana Bella de supervivientes de violencia de género. Simplemente, porque lo que yo viví no quiero que lo viva nadie. Y me quise implicar directamente en la lucha contra esta lacra social mundial.  Una de las herramientas que más me gusta usar para analizar cuándo una persona debe pedir ayuda es el violentómetro. A partir del punto 20 SE ...

Útiles de trabajo

Imagen
  Trabajo 12 horas al día con PVD (pantallas de visualización de datos). En mi jornada como contable (de 08:00-16:00) mis herramientas son, básicamente, las tablas de Excel, dashboards (cuadros de mando en Excel) donde plasmar los KPI empresariales. Obviamente, al margen de los programas informáticos contables. En mis tardes, me manejo con una pizarra (analógica) llena de pósits donde anotar ideas, tramas de la novela que escriba en el momento o conceptos de escritos que me encarguen de las dos empresas para las que trabajo como redactora freelance en remoto y a jornada parcial: la  International Association of Professional Writers and Editors  con sede en New York y Publisuites con sede en Ciudad Real.  Fluctúo entre el hemisferio cerebral que ejerce el pensamiento matemático y los números, al hemisferio que ejerce el lado creativo, las letras y la imaginación para crear historias, artículos y reflexiones. Dicotomías en perfecta armonía.  Y es así como soy fel...

La rosa y la espina

Imagen
  La rosa y la espina   Una de las técnicas de comunicación asertiva con los hijos/as, es la de hacer el ejercicio de conversar con ellos/ellas antes de dormir acerca de lo bueno y de lo malo del día que se acaba. Es algo que llevo haciendo desde que mi hijo era muy pequeño (mi hijo empezó a hablar muy temprano, e igual de temprano he podido, a Dios gracias, tener conversaciones con él). Ahora, siendo ya adulto, seguimos conversando al acabar la jornada y estos coloquios son terapia sanadora para los dos. Nuestro perro Mak nos contempla conversar en estos momentos y, generalmente, le da un pico energético y se muestra juguetón, intentando jugar con nosotros dos, quienes le esquivamos como podemos o le rascamos la barriga para tranquilizarle y nosotros poder seguir hablando. Creo que para Mak este momento “rosa/espina” lo ve como un “momento de mimos y atenciones para él”. Porque todo tiene rosas y espinas, los días también. En todo hay momentos buenos y momentos no tan...

Desde mis entrañas

Imagen
  Desde mis entrañas << Desde el infinito espacio de esa última nube canaria que los ojos de mis abuelos vieron en aquel barco rumbo a Venezuela. Desde las lágrimas que sus ojos derramaron. Desde el último grito de guerra que mi ancestro El Coronel Gorrín profesara antes de ser apresado por corsarios que, finalmente, lo retornaron sano y salvo a su Tamaimo añorado. Desde esa nostalgia y fuerza, mi memoria genética me impulsa con furia a defenderte ¡tierra mía! Como todos mis abuelos, en ti quiero morir y ser enterrada. Dar mi vida entera por ti, ser parte indeleble de tu devenir y sino >>. Ana Naira Gorrín Navarro. En Santiago del Teide, sábado 20 de mayo de 2023.

No vuelvas a cortar tu cabello

Imagen
  No vuelvas a cortar tu cabello   De mi primer amor, amerindio, aprendí muchas cosas, ajenas a mi cultura occidental, pero que me han servido muchísimo para entender temas trascendentales en la vida: el concepto de Dios, la vida, la muerte, el amor, el sexo y la libertad para vivir mi sexualidad e intimidad, las herramientas para vivir la vida improvisando, porque no siempre podemos tenerlo todo bajo control. Y está bien no tener todo bajo control y tener que ir improvisando, ante los distintos escenarios que se van presentando. No obstante, has de ser astuto/a y anticiparte mentalmente al que crees será el siguiente escenario en tu vida.   Una de sus enseñanzas fue espiritual. Y nuestro físico no está desvinculado de ello. Según las culturas indígenas, que una persona lleve el cabello largo, sea hombre o mujer, le conecta más con su lado intuitivo, su sabiduría y su yo espiritual. El cabello es canalizador de todas las energías, además de contener el aroma de to...

La ambigüedad al hablar

Imagen
Me gusta hablar siempre de la manera más clara posible, diciendo siempre lo que pienso y siento. Aunque esto no signifique que yo siempre tenga claro estos dos últimos. No obstante, también lo comunico. Tal como:  − << He estado pensando en ello. No lo tengo muy claro, estoy un poco confusa con mis pensamientos y sentimientos al respecto. Pero, aprecio tu punto de vista, lo tengo en cuenta y le sigo dando vueltas. >> − Tal vez yo nunca llegue a una conclusión final y la misión de ese pensamiento o sentimiento será quedarse en inconcluso, con el mero objetivo de la reflexión o de dejar volar libremente los sentimientos. Soy una persona muy reflexiva y emotiva.  No me gusta la gente que usa sistemáticamente la ambigüedad al hablar. Como dijera Murakami en su libro “El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas”: << Soy una persona bastante honesta. Cuando entiendo las cosas, lo digo, y, cuando no las entiendo, también. No me gustan las medias tintas. ...