Después del terremoto, opinión sin spoiler

En esta ocasión tampoco nos encontramos ante una novela del tradicional realismo mágico de Murakami, sino con un compendio de seis relatos cortos que toman como punto de partida un hecho real: el terremoto que sacudió Japón en 1995, con epicentro en Kobe y que se cobró cinco mil vidas humanas. Melancolía, soledad, reflexión acerca de la propia existencia, misticismo y cotidianeidad se dan cita en estos seis relatos con el terremoto como hilo conductor. Personajes muy profundos, que o te encantan o los odias, tal cual acontece en general con los libros de Murakami. Con sutiles toques de humor (por ejemplo, la escena en la que la parejita toca a turnos una campanita mientras mantiene relaciones sexuales en el bosque, para no ser atacados por un oso). Murakami siempre exige que el lector ponga de su parte y complete las historias con su propia imaginación o intuición, con finales abiertos muy misteriosos, algo muy criticado por los detractores del nipón. Sin embargo, aun...