“Cuatro miradas” de Esther Albarrán.

“Cuatro miradas” de Esther Albarrán. Este libro llegó a mis manos paseando por Bilbao, me encontré con la propia escritora. Ya de entrada, al leer la contraportada, me retrotraje a Almudena Grandes con su “Atlas de geografía humana” en el que cuatro amigas; Marisa, Rosa, Ana y Fran paseaban por Madrid sus crisis existenciales, propias de la cuarentena en las que estaban inmersas, arropadas por la amistad de profundas raíces que las unía. “Cuatro miradas” tiene 204 páginas, con un tamaño de letra bastante agradable (sí, sí, aunque lleve gafas, ya miro mucho esto del tipo de letra en los libros físicos). En la novela de Albarrán, las cuatro amigas son Carla , que pone de manifiesto el techo de cristal al que se enfrenta la población femenina española en el mundo laboral, Gabriela la eterna cuidadora, Marina la “seña perfecta”, obsesionada con el orden y la organización y a quien todo su mundo se le derrumba por la infidelidad de su pareja, e Irene la diseñadora g...