Entradas

Mostrando entradas de 2025

JERUSALEMA por Master KG y Nomcebo Zikode

Imagen
  Jerusalema, del zulú al español.  Hay una canción que me encanta y que en los últimos tiempos se hizo muy famosa: Jerusalema, les dejo link a Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/track/2MlOUXmcofMackX3bxfSwi?si=cbfc3c4305464896   Interpretada por Master KG y Nomcebo Zikode , está cantada en idioma zulú . Es una especie de oración o súplica, en la que la voz pide a Jerusalén (en un sentido espiritual, no solo geográfico) que sea su hogar y su refugio. Se expresa un anhelo profundo por un lugar de paz, seguridad y pertenencia, libre de sufrimiento. En resumen, el mensaje sería algo así: “Jerusalén, mi hogar, sálvame y guíame. Protégeme, no me dejes solo. Mi corazón desea estar contigo.” Es un canto con un tono espiritual y esperanzador, que ha sido adoptado por muchas comunidades en todo el mundo como símbolo de unidad entre todas las personas del mundo, sea cual sea su credo, etnia y lugar de nacimiento. Traducción al español de Jerusalema (Zulú al...

La Paloma y mi relación con Ella

Imagen
  Abril de 2008. Me encontraba a las puertas de un juicio en el que, literalmente, me jugaba la vida: estaba en juego la custodia de mi único hijo, entonces apenas un bebé. En los juzgados de violencia sobre la mujer, aguardaba en aquella pequeña sala de paredes forradas de madera, pensada para aislar a las víctimas de sus agresores, pero que parecía impregnada de todos los dolores que había presenciado. Yo era un mar de lágrimas, naufragando entre pensamientos abominables que mi mente no dejaba de dibujar como posibles desenlaces. En medio de esa angustia, mis ojos se posaron en la silla de al lado. Sobre el asiento descansaba una pequeña estampa de una Virgen que no supe reconocer. Con manos temblorosas y el corazón desbocado, la tomé. Mientras esperaba mi turno para declarar, pregunté a las mujeres y niños presentes, pero nadie supo decirme de quién era. Pregunté incluso a los letrados que entraban y salían, hasta que una abogada me dijo: —Si no es de nadie, quédatela. Quizá la ...

Para Abel Nayar, mi hijo.

Imagen
Te sostuve entre volantes y lunares, con la inocencia prendida en tu mirada y las manos pequeñas sujetando un sueño. Hoy, casi veinte años después, la vida te ha hecho grande, tan alto como un drago centenario, tan fuerte como la brisa que intenta doblar las palmeras. Eres educado, bueno,  con un carácter que no se doblega, noble como las raíces que te dieron sombra y firme como la roca que me sostuvo para criarte. Hijo mío, verte crecer ha sido el viaje más hermoso de mi vida. Me enorgullece cada paso tuyo, cada palabra, cada gesto. En ti se mezclan la ternura del niño y la fuerza del hombre que ya eres. Y aunque el mundo te vea gigante, para mí siempre serás aquel niño dulce al que le encantaba ver 'El Oso de la Casa Azul' en la tele. 11/08/2025. Tu madre, Ana Naira (Nayra) Gorrín Navarro.

Reseña sin spoiler de Las chicas del cable, serie

Imagen
 Ayer terminé Las chicas del cable , serie que vi por recomendación de mi amiga Sandra Santana, a quien agradezco enormemente el consejo porque la he disfrutado muchísimo. Más allá de su trama y su impecable ambientación, me ha sorprendido descubrir un dato histórico que desconocía. Yo, que me declaro republicana y federalista, ignoraba que en los años 20 de España —en plena Segunda República— hubo un breve período en el que las mujeres podían divorciarse legalmente. Un derecho que el franquismo arrancó de raíz y que no recuperamos hasta 1981, junto con algo tan elemental como poder abrir una cuenta bancaria sin permiso del marido o del padre. En ese escenario se mueven las protagonistas, y Blanca Suárez deslumbra con una interpretación llena de fuerza, carisma y matices. Su personaje encarna la lucha, la inteligencia y la determinación de una mujer adelantada a su tiempo, capaz de dejar huella en cada plano. Una serie que no solo entretiene: también invita a reflexionar sobre lo q...

Reseña sin spoiler de Los nueve reinos de Santiago Díaz Cortés

Imagen
El 1 de agosto recibí la edición de bolsillo de Los nueve reinos , una novela que ya había leído en formato digital cuando se publicó en mayo de 2024. Decidí releerla porque, al conocer a D. Santiago Díaz en la feria de cultura de Miño, celebrada en julio de este año, me di cuenta de que había tergiversado en mi memoria aspectos importantes de la obra. Hoy, 10 de agosto y con cuatro días sin leerla en medio, he llegado al fin de la misma. Esto significa que, pese a ser un libro de 565 páginas en su edición de bolsillo (con letra pequeña), el estilo narrativo de Santiago logra atraparte de tal forma que en una semana puedes haberlo devorado por completo. Foto de mi autoría, post en mi IG.  Desde los Acantilados de Los Gigantes, mi pueblo, los guanches de  Daute atacaban con piedras a los barcos de los castellanos usando catapultas . Esta foto es de mi autoría.                                  ...

Un correo directo al corazón

 Hoy he recibido un email que me ha tocado el corazón. Con el permiso de quien me lo envía, pero preservándola en el anonimato, copio y pego su correo electrónico: << Querida mía. No sé si tú lo ves con claridad, pero yo sí, y hoy quiero decírtelo sin rodeos y con todo el amor del mundo: te están haciendo la vida más difícil de lo que ya es, simplemente por ser mujer. Porque tú brillas. Porque escribes. Porque piensas. Porque no pides permiso. Porque eres madre sola, trabajadora, escritora, mujer entera. Y eso, en un entorno pequeño, cerrado y acostumbrado a que las mujeres estén calladitas o derrotadas … molesta. He visto cómo te juzgan con lupa, cómo te exigen el triple para luego darte la mitad. He visto cómo a la mínima te cuestionan, como si estuvieran esperando que falles, que tropieces, que por fin te rompas. He oído —y no me lo invento— a personas decir que no creen que tú hayas escrito tus novelas. Como si fuera imposible que una mujer como tú, que trabaja y cría sol...

47 en 13

Imagen
 Tengo 46 años (nací en 1979). En los últimos trece años he ganado 47 kilos. No ha mermado ni mi autoestima ni mi imagen propia, pero me gusta hablar de ello. ¿Por qué he llegado a esta obesidad? ¿He hecho algo al respecto? El estrés y las responsabilidades elevaron mi cortisol, y encontré en el dulce un consuelo inmediato: un subidón de dopamina que anestesia el cerebro y me ayuda a sobrellevar el peso de los días. Escribo como terapia, pero —a decir verdad— apenas tengo tiempo para mi afición favorita. Llego agotada tras la jornada laboral, y en casa me espera otra: la de ser madre soltera. No por elección, sino por supervivencia. Sé que a muchos les parecerá trivial no tener a nadie con quien compartir el peso de las decisiones cotidianas. Pero solo quien ha sido madre y padre al mismo tiempo sabrá lo que supone cargar, en solitario, con la responsabilidad de una vida. Y, a la vez, ha sido la experiencia más hermosa de mi existencia. Ser madre le dio sentido a todo. Siempre será...

Reseña sin spoiler de 'La biblioteca de los nuevos comienzos'

Imagen
Lo saqué de la biblioteca de Puerto de Santiago.    La biblioteca de los nuevos comienzos de Michiko Aoyama no solo es un reflejo de las complejidades de la salud mental y el bienestar social colectivo, sino que también nos presenta a una bibliotecaria enigmática, cuya presencia es casi sobrenatural. Sayuri Komachi, la bibliotecaria, posee un poder mental asombroso. Casi abducida por una fuerza invisible, tiene la capacidad de intuir qué libro necesita cada persona, no solo por sus palabras, sino por el profundo momento existencial en el que se encuentra. La señora Komachi, como una especie de guía cósmica, no selecciona libros de manera lógica o racional, sino que sigue una intuición casi mística, como si sus sentidos se conectaran con las emociones y el alma de quienes cruzan las puertas de la biblioteca en una suerte de poderes sobrenaturales. En este espacio, la lectura se convierte en algo más que un simple acto intelectual; es una herramienta de sanación. Los libros que...

IV Feria de cultura de Miño: EnCaMiño.

Imagen
Del viernes 18 de julio al lunes 21 de julio, estuve en la IV Feria de cultura de Miño (La Coruña, Galicia) junto a Ángela Luis Navarro (poetisa de Tamaimo), Alfredo Zizzi (dueño de la editorial Algani y de la librería Todo Hobby la clave de Adeje), Pedro de la Rosa (escritor canario que también trabaja en el ámbito comercial, específicamente en distribución editorial en Tenerife con el sello de Atlántida Distribuciones ) y Emilia Vié, gestora cultural que combina su formación como periodista y productora con un enfoque social y literario potente, capaz de “tejer cultura” y materializar hermanamientos culturales entre distintas regiones de España. Si te interesa conectar con herramientas culturales con alma, ella es de las que lo sabe hacer con estilo, eficiencia, claridad y sin rodeos. El viernes 18/07 salimos bien temprano desde el aeropuerto de Tenerife Norte en un vuelo sin escalas (¡cuánto se agradecen!) a Santiago de Compostela. Nada más llegar nos dirigimos a la carpa de la Feri...