Entradas

Mostrando entradas de 2025

Bridget Jones y la implacable dictadura del tiempo

Imagen
  Ayer volví al cine, ese refugio al que acudo con la misma devoción con la que otros visitan un templo. Suelo ir sola, sumergirme en la penumbra y dejar que las historias me devoren sin testigos. Pero esta vez fui acompañada por mi dulce amiga, la poliédrica artista Sandra Santana, cuya presencia añade siempre una pincelada de magia a cualquier velada. La elección no fue casual : Bridget Jones: Loca por él , la cuarta entrega de una saga que ha acompañado a toda una generación de mujeres que crecieron entre sus tropiezos y su arrollador sentido del humor. Dirigida por Michael Morris, la película nos devuelve a una Bridget madura, interpretada por una Renée Zellweger que retoma su icónico papel con la misma naturalidad de siempre, pero con un peso distinto sobre los hombros: el de la maternidad y el duelo. Viuda de Mark Darcy, la heroína de tantas risas y desventuras enfrenta ahora la complejidad de criar a su hijo, de reencontrarse con su profesión y, sobre todo, de atreverse ...

La vegetariana, del Premio Nobel de Literatura 2024, la escritora surcoreana Han Kang

Imagen
Lo primero que me sorprendió fue el grosor del libro. No es una novela muy extensa, no llega a las doscientas páginas. No obstante, nada más empezar a leer el primer párrafo, te darás cuenta de la magnanimidad de quien escribe. La pluma de Han Kang te transporta a través de una escritura directa y extremadamente orgánica que resonará en tu mente, incluso en tus sueños. Sus imágenes, como si de una sesión de hipnosis se tratara, se colarán en tus momentos oníricos. Sentirás brotar tatuajes de flores en tu piel y verás tu rostro transformado en acuarelas colgadas en la pared. Al menos, a mí me pasó en varias ocasiones. Hay una escena terrible con un perro que se siente como una secuencia gore de una película: muy cruel, pero tan bien narrada que es como si la vieras en la gran pantalla. Esta novela es del año 2007 y, aunque es previa a todo el movimiento 4B coreano, está claro que ya latía en la autora (así como en tantas mujeres intelectuales de Corea del Sur) el ideario que impulsaría ...

Escribe lo que te hace sentir la melodía Claro de luna de Beethoven

Imagen
Claro de luna La primera nota cae suave, como una gota de agua que se desliza por la piel de una hoja y desaparece en el aire. Es de noche y el mundo respira lento. El aire huele a madera húmeda y a un perfume que se ha quedado suspendido en el tiempo, como un secreto olvidado. Escucho el primer movimiento de la Sonata Claro de Luna , y siento cómo la melodía se extiende delicada, como una bruma ligera que cubre el lago del alma. Cada nota es un susurro, cada pausa, un espacio donde la melancolía danza con el silencio. Mis manos descansan frías sobre la mesa, mientras la música sube y baja como olas en un mar dormido bajo la mirada cómplice de la luna. Es nostalgia contenida, una espera serena, un eco que reverbera en habitaciones vacías donde la luz plateada se filtra tímidamente por una ventana entreabierta. Llega el segundo movimiento. Dulce, como el roce de unos dedos apenas perceptibles en la piel, como un suspiro que no termina de exhalarse. Es el instante donde la calma se hace ...

Ejercicio dos: Año Nuevo.

Imagen
 I magina un momento agradable en alguno de tus días de Año Nuevo y, a modo de diario, descríbelo y ciérralo con un haiku. 1 de enero Hoy me desperté con la suave claridad del primer sol del año filtrándose por la ventana. El aire en la casa olía a café recién hecho, y desde la cocina llegaba el sonido de una cucharilla girando dentro de una taza. Me quedé unos minutos más en la cama, escuchando el ambiente tranquilo de la casa. Sabía que era mi hijo quien estaba en la cocina, probablemente preparando su desayuno con esa mezcla de independencia y ternura que a veces olvidaba que aún tenía. Cuando bajé las escaleras, me recibió con una sonrisa adormilada y su taza de café entre las manos. “Buenos días, mamá. ¿Dormiste bien?” Su voz aún arrastraba la pereza del amanecer. En la mesa había tostadas, zumo de naranja y algunas porciones del roscón de Reyes que habíamos partido la noche anterior. Se reía recordando cómo la figurita del rey le tocó a él y cómo, de broma, le hice llevar la ...

Otro ejercicio dominical de escritura automática con La senda del Haiku, taller literario

Imagen
Dedica 10 minutos a escribir un texto improvisado que contenga las siguientes palabras: CASTAÑA - HOJA - BRISA - COLORES - COSECHA Esto servirá como punto de partida para lo que viene a continuación.  En un rincón del bosque, la brisa suave de la tarde acariciaba cada hoja dorada y rojiza, moviéndolas como si fueran pequeños susurros del otoño. El suelo estaba cubierto de un manto crujiente, donde los colores del cambio estacional se entremezclaban: ocres profundos, naranjas encendidos y marrones terrosos. En medio de este espectáculo natural, una castaña rodaba lentamente entre las hojas caídas, empujada juguetonamente por el viento. Parecía seguir un camino trazado por el azar, pero en realidad, cada giro y rebote era una parte más del ritual otoñal del bosque. Cerca del viejo castaño, un grupo de niños recolectaba frutos con una mezcla de entusiasmo y nostalgia. La cosecha de castañas era una tradición familiar que marcaba la transición entre el calor estival y los días fresc...

En mis cielos canarios

Imagen
En mis cielos canarios arden en el crepúsculo,   rosas y naranjas en danza infinita,   la brisa susurra secretos de espuma,   y el sol se despide en caricia bendita.   El mar, espejo de luz encendida,   abraza el horizonte con calma dorada,   bajo su manto duerme la vida,   donde el alma del tiempo nunca se apaga. Ana Naira Gorrín Navarro. 08/02/2025.  

Primer aniversario de la muerte de nuestro perrito, Mak.

Imagen
A un año de tu partida, nuestro dulce Mak. Hoy hace un año que mi hijo y yo, abrazados a ti, te acompañamos en tu último viaje, sosteniéndote con la ternura de quienes jamás quisieran decir adiós. Te susurré palabras suaves, acariciando tu preciosa carita, intentando que mi voz no temblara, que no sintieras el peso del dolor que nos desgarraba por dentro. Te dije, con el amor más puro, que solo ibas a dormir, y que al despertar estarías junto a tu inseparable Braco, en un lugar donde la luz nunca se apaga. Y entonces, como si entendieras, como si quisieras darnos un último regalo, tu rostro se relajó y nos miraste con esa infinita devoción que siempre nos entregaste. Aún tuviste fuerzas para intentar un último lengüetazo, un beso eterno antes de que el sueño te abrazara. Y así, entre besos y abrazos, con el alma hecha pedazos, pero envueltos en el amor más profundo, te vimos partir, trascender de este mundo al otro, convertido en estrella, en viento, en recuerdo imborrable. Des...