Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

La violencia edulcorada de la ópera

Imagen
  Sin embargo —y que quede claro desde el principio— me gusta la ópera. Siempre que puedo acudo a ella, porque es uno de los espectáculos más grandiosos creados por el ser humano: música en estado puro, voces que traspasan el alma, escenografías que convierten el teatro en un universo paralelo y libretos que condensan lo más sublime y lo más oscuro de la condición humana. La ópera es belleza, catarsis y conmoción; en sus mejores momentos logra lo imposible: que las emociones se vuelvan eternas. Pero conviene detenerse y mirar con lupa lo que tantas veces se nos ha vendido envuelto en orquestas sublimes y voces prodigiosas: una violencia edulcorada, un catálogo de crímenes pasionales que, bajo la excusa del amor, normalizaron durante siglos la dominación y la tragedia. Ahí está Carmen , de Bizet: una mujer libre, indomable, que muere acuchillada por Don José porque se niega a ser propiedad de nadie. O Tosca , de Puccini, condenada a un suicidio desesperado tras el asesinato del h...

Septiembre: Feria cultural Santiago de Letras, encuentro de ACTE y nuevos inicios

Imagen
Toda mi vida ha sido un camino de estudio, siempre con un libro abierto o un aula a la que asistir, en una formación constante que se convirtió en mi principal fortaleza. Tal vez tenga que ver con esos genes guanches que, aunque solo representen un veinte por ciento de mi herencia, corren por mis venas y me obligan a seguir el drisus, esa norma ancestral que marcaba a los antiguos canarios: cada año has de ser más sabio y más buena persona que el anterior. Ese crecimiento espiritual, que ellos llamaban drisus, es mi brújula vital, mi código de disciplina. Ojalá pudiera aplicarlo con la misma firmeza también al plano físico, pero el ejercicio siempre ha sido mi asignatura pendiente. Y ahora que la vejez comienza a asomar tímidamente en el horizonte, reconozco que debería incluirlo en mi drisus, porque cuidar el cuerpo es la única vía de mantenerlo en sintonía con la mente. Septiembre, mes de calendarios académicos y de nuevos ciclos políticos en toda Europa, es también para mí el mes ...