Reseña sin spoiler de Las chicas del cable, serie

 Ayer terminé Las chicas del cable, serie que vi por recomendación de mi amiga Sandra Santana, a quien agradezco enormemente el consejo porque la he disfrutado muchísimo. Más allá de su trama y su impecable ambientación, me ha sorprendido descubrir un dato histórico que desconocía. Yo, que me declaro republicana y federalista, ignoraba que en los años 20 de España —en plena Segunda República— hubo un breve período en el que las mujeres podían divorciarse legalmente. Un derecho que el franquismo arrancó de raíz y que no recuperamos hasta 1981, junto con algo tan elemental como poder abrir una cuenta bancaria sin permiso del marido o del padre.


En ese escenario se mueven las protagonistas, y Blanca Suárez deslumbra con una interpretación llena de fuerza, carisma y matices. Su personaje encarna la lucha, la inteligencia y la determinación de una mujer adelantada a su tiempo, capaz de dejar huella en cada plano. Una serie que no solo entretiene: también invita a reflexionar sobre lo que costó conquistar derechos que hoy damos por sentados. Y su final… sencillamente, es de los más feministas que he visto jamás en una serie.


Absolutamente recomendada. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

DEATH IN THE FREEZER (TIM VICARY)

Las Milicias republicanas de la Cultura

Notas sobre El callejón de los milagros, hasta capítulo final incluido