Entradas

Mostrando entradas de 2025

Tengo claro que…

Imagen
Si te ofende mi narrativa feminista y contra la violencia de género es porque eres machista y ejerces o defiendes, de algún u otro modo (tal vez inconscientemente, fruto del trauma de la educación recibida en tu casa de pequeño), la violencia machista. Y mientras esto siga sucediendo será necesario que personas como yo elevemos nuestra voz a través del arte. Porque la literatura, la poesía, la música y, en general, el arte son las herramientas más poderosas que conozco para llegar sin rodeos a la mente y al corazón humanos. No se puede defender ser progresista y feminista mientras se siga uno identificando con patrones machistas perpetuados generación tras generación. Micromachismos como: juzgar a una mujer por cómo viste o se maquilla, mientras que, si es un hombre, nos da igual o ni siquiera analizamos su indumentaria. Juzgar a una mujer por lo que haga en su vida privada, mientras que, si es un hombre, defendemos precisamente que en su ámbito íntimo puede hacer lo que quiera sin int...

Talion.

Imagen
  Je viens de finir Talion de Santiago Díaz Cortés, un roman de 445 pages. J’avais déjà lu Los nueve reinos ainsi que la trilogie Indira , et je savais donc à quel type de montagnes russes émotionnelles je devais m’attendre. Je l’ai lu en un peu plus d’une semaine, pendant ces nuits d’été qui s’allongent, écrasées par une chaleur asphyxiante, quand on n’arrive à dormir mais qu’on ne veut pas lâcher le livre. Marta Aguilera est une journaliste engagée, ambitieuse, mais sa vie bascule lorsqu’on lui diagnostique une tumeur cérébrale inopérable : il ne lui reste environ deux mois à vivre. Consciente qu’elle n’a presque plus rien à perdre, elle décide de mettre à profit ce temps “libéré de conséquences” pour rendre justice à sa manière. Elle cible ceux qui, selon elle, ont commis des délits graves — trafic de drogues, violences, abus, crimes impunis — et élabore une liste de personnes pour lesquelles la loi n’a pas su les atteindre. Son rôle oscille entre justicière et anti-héros...

La clase de griego, Han Kang

Imagen
Acabo de terminar de leerme un librito flaquito de solo 164 páginas titulado  La clase de griego , de la escritora surcoreana Han Kang , Premio Nobel de Literatura en 2024 por su novela La vegetariana. La clase de griego es una obra profundamente intimista que pone el acento en la fragilidad de la comunicación humana. Su técnica narrativa se construye a través de voces alternadas: la alumna que ha perdido el habla está narrada en tercera persona, mientras que el profesor de griego que se va quedando ciego se expresa en primera persona, creando un contrapunto de silencios y percepciones truncadas que refuerzan el vacío y la incomunicación que atraviesan a los personajes. El griego antiguo funciona como eje simbólico, un idioma muerto que paradójicamente se convierte en puente para intentar rescatar algo de la vida que se les escapa. En la trama, la mujer arrastra la pérdida de su hijo y de su voz, el hombre la pérdida de su visión, y ambos encuentran en el aula un espacio mínimo de...

Crónica del martes 11 de septiembre de 2001

Imagen
Tenía 22 años y estaba con mis compañeras de la Facultad de Derecho almorzando en la cafetería lagunera Daute. El local estaba impregnado del delicioso aroma del café recién hecho, y en mi mesa no faltaban nunca las arepas “reinas pepiadas” que tanto me gustaban. Allí trabajaba Carmelo, uno de los camareros que se convirtió en uno de mis mejores amigos durante el periplo universitario y que, con gesto cómplice, siempre me regalaba un batido de plátano cremoso cada día. Aquella rutina tan entrañable se quebró de golpe cuando, aquel 11 de septiembre de 2001, el televisor encendido en la pared comenzó a transmitir en directo, en torno a las dos de la tarde, la tragedia que cambiaría el rumbo del mundo. Entre bocados y risas de estudiantes en pausa de apuntes y largas horas de estudios en la biblioteca de Magisterio, a la que tanto me gustaba acudir, la cafetería se transformó en un templo de silencio. Vimos, compungidos y aterrorizados, cómo un avión se estrellaba contra una torre y luego...

Soledad y silencio, envueltos en prosa poética.

Imagen
       Treinta oportunidades para ser mejor persona y dejar tu huella positiva en el mundo.  Me dejo acunar por la esponjosa capa de silencio que me envuelve, algodón invisible desde que la soledad se volvió mi compañía favorita. Ella reviste las palabras que nacen sobre el folio en blanco al caer el sol, cuando la inspiración se alza, majestuosa, y me impide dormir sin antes dejar trazada una página de la novela que ocupa mis días, quizá también los venideros. «¿Para qué?», me preguntan muchos. «¿Para qué escribes si aquí casi nadie lee?» Yo sonrío. No me definen los demás: no todos nacemos para lo mismo. Escribir, contar historias, es uno de mis designios en esta vida. Y mientras mi mente conserve lucidez, seguiré escribiendo. ¿Escribir o leer? No sé qué placer me sostiene más: ambos se nutren, se abrazan, se necesitan como dos amantes que no conciben la vida separados. Ningún escritor verdadero dejó de ser antes un lector voraz. Mi ánimo fluctúa, pero no mis ...

Las islas van mar afuera

Imagen
  Este mes de agosto, gracias al Club de Lectura de Santiago del Teide, me sumergí en Las islas van mar afuera de Alfonso García-Ramos, una obra que, aunque escrita en 1957, permaneció inédita durante décadas y que ahora vuelve a la luz en una cuidada edición de Thenesoya V. Martín De la Nuez. Leerlo ha sido como descubrir una pieza olvidada de nuestra identidad, una ventana que abre el escritor para mostrarnos el choque constante entre lo propio y lo impuesto, entre la tradición y la modernidad, entre lo que somos y lo que nos dicen que debemos ser. Me atrapó la forma en que García-Ramos consigue entrelazar lo individual y lo colectivo, recordándonos que nuestras vivencias nunca están desligadas de la historia ni del lugar que habitamos. El prólogo y la edición de Thenesoya enriquecen aún más la obra, situándola en un contexto que la hace brillar no solo como testimonio literario, sino también como documento cultural de enorme valor. En cuanto a la recepción, he podido leer distin...

Lo que aprendí de mi pingüino

Imagen
Hoy fui al cine Zentral Center, a la sesión de las 18:45, a ver Lo que aprendí de mi pingüino y todavía sigo emocionada. La historia me atrapó no solo por la ternura del animal, sino por la fuerza simbólica que encierra, enmarcada en una Argentina rota en 1976, cuando la dictadura militar arrancaba sueños y llenaba de ausencias las plazas, mientras las Madres de Plaza de Mayo empezaban a caminar con sus pañuelos blancos como única arma. El protagonista, un profesor de inglés, me encantó. Su forma de vestir, con ese aire a lo Peaky Blinders, le daba un estilo único, un halo de resistencia elegante en medio de la barbarie. Pero lo que más me llegó fue la metáfora de los pingüinos: esas criaturas que eligen una sola pareja para toda la vida y, si la pierden, jamás vuelven a emparejarse. Lealtad absoluta, sin dobleces, sin segundas oportunidades forzadas. Un amor limpio y fiel hasta la muerte. Ojalá los humanos fuésemos capaces de replicar esa lealtad. Nos llenamos la boca hablando de “val...

La violencia edulcorada de la ópera

Imagen
  Sin embargo —y que quede claro desde el principio— me gusta la ópera. Siempre que puedo acudo a ella, porque es uno de los espectáculos más grandiosos creados por el ser humano: música en estado puro, voces que traspasan el alma, escenografías que convierten el teatro en un universo paralelo y libretos que condensan lo más sublime y lo más oscuro de la condición humana. La ópera es belleza, catarsis y conmoción; en sus mejores momentos logra lo imposible: que las emociones se vuelvan eternas. Pero conviene detenerse y mirar con lupa lo que tantas veces se nos ha vendido envuelto en orquestas sublimes y voces prodigiosas: una violencia edulcorada, un catálogo de crímenes pasionales que, bajo la excusa del amor, normalizaron durante siglos la dominación y la tragedia. Ahí está Carmen , de Bizet: una mujer libre, indomable, que muere acuchillada por Don José porque se niega a ser propiedad de nadie. O Tosca , de Puccini, condenada a un suicidio desesperado tras el asesinato del h...

Septiembre: Feria cultural Santiago de Letras, encuentro de ACTE y nuevos inicios

Imagen
Toda mi vida ha sido un camino de estudio, siempre con un libro abierto o un aula a la que asistir, en una formación constante que se convirtió en mi principal fortaleza. Tal vez tenga que ver con esos genes guanches que, aunque solo representen un veinte por ciento de mi herencia, corren por mis venas y me obligan a seguir el drisus, esa norma ancestral que marcaba a los antiguos canarios: cada año has de ser más sabio y más buena persona que el anterior. Ese crecimiento espiritual, que ellos llamaban drisus, es mi brújula vital, mi código de disciplina. Ojalá pudiera aplicarlo con la misma firmeza también al plano físico, pero el ejercicio siempre ha sido mi asignatura pendiente. Y ahora que la vejez comienza a asomar tímidamente en el horizonte, reconozco que debería incluirlo en mi drisus, porque cuidar el cuerpo es la única vía de mantenerlo en sintonía con la mente. Septiembre, mes de calendarios académicos y de nuevos ciclos políticos en toda Europa, es también para mí el mes ...

Suspense hasta la última página: mi experiencia con Indira

Imagen
 Hace seis días comencé Indira , la última entrega de la trilogía de Santiago Díaz Cortés, y hoy la he terminado. En menos de tres semanas he devorado las más de ochocientas páginas que conforman la historia de la inspectora Indira Ramos, porque la lectura es toda una experiencia intrigante y emocionante. Díaz sabe cómo atraparte: cada capítulo te deja con el suspense metido en el cuerpo, con esa necesidad irresistible de seguir leyendo una página más... y otra más. La tensión narrativa no decae nunca y la evolución de los personajes mantiene viva la expectación de principio a fin. No voy a desvelar nada de su cierre, pero sí puedo decir que el desenlace es digno, sólido y totalmente a la altura de lo que esta trilogía merece. A mí particularmente me encantó. Ahora comenzaré Talion en francés, después haré una pausa con otra lectura ( La maestra , de Mariló Montero y Carmen Gurruchaga) y luego volveré a sumergirme en el universo de Santiago Díaz con Jotadé (que ya tengo en mi pode...

Cómo entrenar a tu dragón, película de 2025. Reseña cinematográfica sin spoiler.

Imagen
(Escribiré primero en español, luego en inglés y acabaré en francés) (Español) Ayer fui a ver la nueva adaptación en acción real de Cómo entrenar a tu dragón en los cines X Sur de Adeje, y todavía sigo con la sensación de haber volado junto a Desdentao. La película, estrenada este 2025, está dirigida, escrita y coproducida por Dean DeBlois , el mismo artífice de la trilogía animada de DreamWorks que conquistó al público entre 2010 y 2019. En esta ocasión, bajo el sello de Universal Pictures y Marc Platt Productions , DeBlois no solo revisita la historia, sino que la reinventa para un público que ya no se conforma con la nostalgia: busca la experiencia inmersiva de ver a Hipo y a su dragón como si realmente existieran. El elenco está liderado por Mason Thames (Hipo) y Nico Parker (Astrid), quienes interpretan con solvencia y frescura a los protagonistas de esta saga de amistad improbable y crecimiento personal. A su lado, la presencia del mítico  Gerard Butler , que retoma el...

Muy estresante, pero adictivo.

Imagen
A las seis y media de la mañana enciendo el día con mi ritual favorito: el café humeante y unas tostadas que crujen como si despertaran conmigo al amanecer. Mientras las noticias desfilan en la pantalla, yo ya estoy pensando en la jornada que me espera, con esa mezcla de vértigo y entusiasmo que siempre me acompaña. A las 07:50 ya he llegado al hotel. En el camino hacia el fichaje electrónico en el subsuelo me cruzo con las chicas de pisos, intercambio unas palabras, y al llegar a la altura del ascensor me encuentro con un compañero con quien siempre charlo un poquito sobre cómo nos fue la tarde anterior. Después recojo la documentación contable en recepción. Son apenas diez minutos, pero transcurren con la ligereza de quien se siente en su lugar. Entro en la oficina: abro, ventilo, enciendo las luces, reviso el buzón físico, arranco el ordenador. Ahí empieza la maratón de correos: una decena o más esperándome a primera hora y, a lo largo de la jornada, hasta cien mensajes que reclam...

POKE POCKETING en el DIARIO DE AVISOS del lunes 25 de agosto 2025

Imagen
  Ayer salí en el periódico EL DIARIO DE AVISOS.  Les dejo link a la noticia https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/08/ana-nayra-gorrin-presenta-poke-pocketing/ A EL DIARIO DE AVISOS Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a El Diario de Avisos por hacerse eco de mi última novela y por brindarme un espacio en sus páginas. Para quienes escribimos desde Tenerife, con la ilusión de que nuestras historias lleguen cada vez a más lectores, es un verdadero honor contar con el respaldo de un medio que no solo informa, sino que también impulsa y da voz a la cultura y a la literatura insular. Gracias por apoyar a los escritores tinerfeños y por contribuir a que nuestras obras encuentren un lugar en el corazón de los lectores. Con todo mi respeto y gratitud, Ana Nayra Gorrín

Las otras niñas, de Santiago Díaz Cortés

Imagen
  En menos de siete días devoré Las otras niñas , el segundo libro de la trilogía de Indira Ramos escrita por Santiago Díaz Cortés. La trilogía de la inspectora Indira Ramos está formada por: 1.      El buen padre (2021) 2.      Las otras niñas (2022) 3.      Indira (2023) Al menos en los dos primeros títulos percibí una serie de recursos narrativos que hacen de Santiago Díaz un auténtico maestro del suspense. Cierra y abre constantemente hilos narrativos, deja preguntas sin respuesta al final de los capítulos y las rescata más adelante, manteniendo al lector atrapado. Ese recurso, según mis apuntes de escritura creativa del curso que hice con Cursiva de Penguin Random House (mi tutor fue el escritor José Rafoso y saqué un 10/10 como notal final) combina: ·          Cliffhanger narrativo (engancha al lector al final de cada capítulo). ·     ...